Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciclo Orientado

Guillermo Hudson

Video | Material audiovisual

Guillermo Hudson fue un naturalista autodidacta que recorrió el territorio argentino observando y clasificando aves y animales. Su mayor pasión eran las aves de la Provincia de Buenos Aires, de las que llegó a clasificar y describir más de 250 especies.

HIV/Sida

Video | Material audiovisual

En la década de los ochenta, se descubrió el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como agente de la epidemia de SIDA. Si bien los avances de la medicina nos acercan a mayor información y nos permiten pensar en tratamientos más efectivos contra la enfermedad, la epidemia continúa creciendo. Según los especialistas, lo relevante continúa siendo la prevención.

Juan López y John Ward, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas. 

Juan I, 14, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Las historietas

Video | Material audiovisual

La aventura, el humor o la fantasía encontraron en la historieta un caudal expresivo diferente, en el que las imágenes y las palabras exploran otro código. Juan Sasturain, Liniers y Judith Gociol nos acompañan al interior de este universo. Además, escuchamos algunas tiras de Mafalda, la famosa historieta de Quino.

La magia y la fantasía

Video | Material audiovisual

Hablemos sobre hadas, brujas o duendes. Sobre héroes que encuentran objetos valiosos o salvan a una princesa en mundos increíbles, en espacios inexistentes. Así es el género fantástico. Recorremos los códigos de esta literatura a través de testimonios como los de Liliana Bodoc y María Paula Dufour. Además, Leonardo Sbaraglia lee fragmentos de El maravilloso mago de Oz, de Lyman Frank Baum.

El terror y lo macabro

Video | Material audiovisual

A los chicos, la literatura los resguarda de aquello que los asusta. Por eso les encantan las historias de terror. Ana María Shua explica cuáles son las fuentes primarias de lo macabro, Elisa Bolanda comenta los vaivenes de la adaptación y Leicia Gotlibowski revela su proceso creativo para ilustrar La caperucita roja, el clásico de Charles Perrault.

Oficios: taxista

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Estrada, José Manuel (1842-1894)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Pensador y líder católico que se desempeñó como periodista, docente y político. Parte de su obra se centró en la política educativa.

Guillermo Hudson

Video | Material audiovisual

Guillermo Hudson fue un naturalista autodidacta que recorrió el territorio argentino observando y clasificando aves y animales. Su mayor pasión eran las aves de la Provincia de Buenos Aires, de las que llegó a clasificar y describir más de 250 especies.

HIV/Sida

Video | Material audiovisual

En la década de los ochenta, se descubrió el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como agente de la epidemia de SIDA. Si bien los avances de la medicina nos acercan a mayor información y nos permiten pensar en tratamientos más efectivos contra la enfermedad, la epidemia continúa creciendo. Según los especialistas, lo relevante continúa siendo la prevención.

Juan López y John Ward, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas. 

Juan I, 14, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Las historietas

Video | Material audiovisual

La aventura, el humor o la fantasía encontraron en la historieta un caudal expresivo diferente, en el que las imágenes y las palabras exploran otro código. Juan Sasturain, Liniers y Judith Gociol nos acompañan al interior de este universo. Además, escuchamos algunas tiras de Mafalda, la famosa historieta de Quino.

La magia y la fantasía

Video | Material audiovisual

Hablemos sobre hadas, brujas o duendes. Sobre héroes que encuentran objetos valiosos o salvan a una princesa en mundos increíbles, en espacios inexistentes. Así es el género fantástico. Recorremos los códigos de esta literatura a través de testimonios como los de Liliana Bodoc y María Paula Dufour. Además, Leonardo Sbaraglia lee fragmentos de El maravilloso mago de Oz, de Lyman Frank Baum.

El terror y lo macabro

Video | Material audiovisual

A los chicos, la literatura los resguarda de aquello que los asusta. Por eso les encantan las historias de terror. Ana María Shua explica cuáles son las fuentes primarias de lo macabro, Elisa Bolanda comenta los vaivenes de la adaptación y Leicia Gotlibowski revela su proceso creativo para ilustrar La caperucita roja, el clásico de Charles Perrault.

Oficios: taxista

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Estrada, José Manuel (1842-1894)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Pensador y líder católico que se desempeñó como periodista, docente y político. Parte de su obra se centró en la política educativa.