- Directivos 7
- Docentes 78
- Estudiantes 46
- Audio 1
- Colección 13
- Galería de imágenes 1
- Actividades 25
- Artículos 6
- Efemérides 10
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 129
- Holocausto 15
- Seguimos Educando 38
- democracia 7
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

Colección Explora para Ciencias Sociales
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.

Oceanografía
Libro electrónico | Actividades
Consignas de trabajo para el aula

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

25 de Mayo: sonidos para armar
Video | Actividades
Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

¿Y si los próceres usaran Facebook?
Video | Actividades
Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Especial. Celeste y blanca
Video | Material audiovisual
Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

Colección Explora para Ciencias Sociales
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.

Oceanografía
Libro electrónico | Actividades
Consignas de trabajo para el aula

Territorios, identidad y pertenencia
Video | Material audiovisual
El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

25 de Mayo: sonidos para armar
Video | Actividades
Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

¿Y si los próceres usaran Facebook?
Video | Actividades
Compartimos la experiencia de los alumnos del Colegio Confluencia de Neuquén que decidieron hacer algo creativo, cómico para el acto del 25 de Mayo. La idea era mostrar los sucesos históricos desde un punto de vista distinto y más innovaor..Así fue que surgió la idea de ver qué pasaría si la Revolución de Mayo ocurriera en la actualidad, con las redes sociales, Internet, y un lenguaje actual.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.

Especial. Celeste y blanca
Video | Material audiovisual
Sergio, un joven viajante, recibe el encargo de llevar una bandera argentina a Posadas, Misiones. Lo acompaña un viejo vexilólogo (especialista en banderas) que va para el mismo lado. La pasión por la bandera argentina del especialista y el desinterés del joven por el tema no parecen ser compatibles; pero, a partir de las experiencias que viven en el camino, Sergio descubrirá un sentimiento patriótico que transforma el viaje en una experiencia de vida única. Transcurre en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones). Protagonizan la docuficción Federico Barón y Carlos Rivkin.