- Directivos 16
- Docentes 92
- Estudiantes 104
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 6
- Biología 8
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 12
- Ciencias Sociales 29
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 18
- Educación Tecnológica y Digital 23
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 28
- Física 5
- Geografía 4
- Historia 28
- Inglés 1
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 44
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 5
- Matemática 10
- Música 3
- No disciplinar 10
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 4
- Robótica y Programación 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 42
- Colección 20
- Galería de imágenes 2
- Actividades 33
- Artículos 25
- Efemérides 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Educar para estudiantes 7
- Plan Nacional de Lecturas 32
- Seguimos Educando 55
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

Historia de Babar, el pequeño elefante, de Jean de Brunhoff (audiolibro)
Audio
Babar es un pequeño elefante que fue obligado a huir de la selva a la gran ciudad. ¿Lo acompañamos en su viaje? Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

La gama ciega, de Horacio Quiroga (audiolibro)
Audio
La gama ciega es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro para niños Cuentos de la selva. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El porqué de las cosas, de Luciano Saracino (audiolibro)
Audio
Benjamín es un niño muy curioso y es especialista en preguntar el porqué de cada cosa. Su abuelo disfruta dando respuestas a sus inquietudes. Para contar sus relatos, el abuelo dispone cada noche de la complicidad de la luna. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El país de la geometría, de María Elena Walsh (audiolibro)
Audio
La obra de María Elena Walsh revolucionó la manera de entender la literatura infantil. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El carretero y Atlas, de Beatriz Barnes (audiolibro)
Audio
Adaptaciones de cuentos clásicos con cuidadas versiones de excelentes escritores como Horacio Clemente, Beatriz Barnes, Inés Malinow y Beatriz Ferro. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El árbol de lilas, de María Teresa Andruetto (audiolibro)
Audio
Este relato cuenta sobre alguien que espera pero también sobre alguien que busca, cada quien por su parte. Es también el relato en el que debajo de un árbol busca resolverse una existencia. Es un cuento sobre el amor y la necesidad de atravesar el mundo para encontrarlo. Este recurso es un aporte de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)
Audio
Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.

Historia de Babar, el pequeño elefante, de Jean de Brunhoff (audiolibro)
Audio
Babar es un pequeño elefante que fue obligado a huir de la selva a la gran ciudad. ¿Lo acompañamos en su viaje? Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

La gama ciega, de Horacio Quiroga (audiolibro)
Audio
La gama ciega es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro para niños Cuentos de la selva. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El porqué de las cosas, de Luciano Saracino (audiolibro)
Audio
Benjamín es un niño muy curioso y es especialista en preguntar el porqué de cada cosa. Su abuelo disfruta dando respuestas a sus inquietudes. Para contar sus relatos, el abuelo dispone cada noche de la complicidad de la luna. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El país de la geometría, de María Elena Walsh (audiolibro)
Audio
La obra de María Elena Walsh revolucionó la manera de entender la literatura infantil. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El carretero y Atlas, de Beatriz Barnes (audiolibro)
Audio
Adaptaciones de cuentos clásicos con cuidadas versiones de excelentes escritores como Horacio Clemente, Beatriz Barnes, Inés Malinow y Beatriz Ferro. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El árbol de lilas, de María Teresa Andruetto (audiolibro)
Audio
Este relato cuenta sobre alguien que espera pero también sobre alguien que busca, cada quien por su parte. Es también el relato en el que debajo de un árbol busca resolverse una existencia. Es un cuento sobre el amor y la necesidad de atravesar el mundo para encontrarlo. Este recurso es un aporte de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Aquel cuadro, de Elsa Bornemann (audiolibro)
Audio
Aquel cuadro es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que retrataba a la casa de la familia vecina, guardaba un secreto. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)
Audio
Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)