Judith Gociol
Coordinadora del archivo de historietas y humor gráfico argentino de la Biblioteca Nacional, recomienda El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers; Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine; Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina; y El esqueleto, de Salvador Sanz.
Hola, gente de la Red del Plan Nacional de Lecturas. Mi nombre es Judith Gociol, coordino el archivo de historietas y humor gráfico argentinos de la Biblioteca Nacional, y quería recomendarles algunas producciones en historietas que están ligadas al libro, porque me parece que es un lenguaje que ha colaborado siempre mucho con la promoción de la lectura, con la iniciación a la lectura, más allá de sus objetivos primarios, que son o bien el de adentrarnos en la aventura o el de hacernos reír.
Se me ocurre Enriqueta, el personaje de Liniers, en la tira Macanudo, que reunió en libros y que publica en el diario La Nación, que es una ferviente lectora y asoma el libro muchas veces como forma de placer, de contacto y de realización, y que hereda un poco, me parece que es el amor a la lectura y a los libros de Mafalda de Quino. También pensaba en la tira que hace Rep en el diario Página 12, en la que muchas veces hace conversar a los libros de un estante a otro de su biblioteca, de los temas más diversos, ligados a la coyuntura y muchas veces, no. Y pensaba en otras producciones, como la historieta que hace Lucas Nine, Borges, inspector de aves, que toma como disparador ese episodio en el que Borges es sacado por el peronismo de la biblioteca municipal que dirigía y nombrado inspector de aves y conejos. A partir de eso, se desenvuelve la historieta y qué hubiera pasado, hipotéticamente, si Borges aceptaba ese cargo. Después pensaba en dos historietas más. Una, ambientada en la vieja Biblioteca Nacional de la calle México, que se llama Leopoldo, y que la hicieron Guillermo Saccomanno y la dibujó Domingo Mandrafina, y que tiene que ver con la búsqueda de un personaje, entre el edificio de la Biblioteca Nacional y otros espacios de Buenos Aires, del Necronomicon, que es ese libro maldito que dicen que nunca existió, pero que Lovecraft dice haber mencionado o escrito y situado en algún lugar de Buenos Aires. Así que la historieta va por ese enigma y esas búsquedas en un tono bien borgiano. La otra está ambientada en la nueva Biblioteca Nacional, se llama El esqueleto, el fin de todas las especies, fue publicada en el libro y también en la revista Fierro nueva, que es una ciencia ficción distópica ambientada en los sótanos y en otros sectores de la actual Biblioteca Nacional.
Bueno, un abrazo.
Libros recomendados: El personaje de Enriqueta en Macanudo, de Liniers (Buenos Aires, La editorial común); Tira de Rep en Página/12; Borges, inspector de aves, de Lucas Nine (Buenos Aires, Hotel de Ideas, 2017); Leopoldo, de Guillermo Saccomanno y Domingo Mandrafina (Revista Fierro) y El esqueleto, de Salvador Sanz (Buenos Aires, OVNI press, 2019).
Ficha
Publicado: 28 de julio de 2020
Última modificación: 03 de abril de 2025
Audiencia
General
Área / disciplina
Lengua y Literatura
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Literatura
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
lectura
Plan Nacional de Lecturas
literatura
Seguimos Educando
Autor/es
Educ.ar
Otros contribuyentes
Ministerio de Educación de la Nación
Fuente
Plan Nacional de lecturas
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)