- Directivos 80
- Docentes 574
- Estudiantes 279
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 10
- Biología 2
- Ciencia Política 14
- Ciencias Naturales 12
- Ciencias Sociales 121
- Ciencias de la Educación 87
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 14
- Economía 27
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 9
- Educación Digital 15
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 102
- Física 4
- Geografía 16
- Historia 103
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 2
- Matemática 37
- Música 4
- No disciplinar 15
- Otros 10
- Química 1
- Sociología 31
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Actividades 60
- Artículos 8
- Efemérides 3
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 24
- Colección cajita de música 105
- Plan Nacional de Lecturas 21
- Seguimos Educando 49
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas
Libro electrónico
Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica
Libro electrónico
Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda diferentes factores que han posibilitado que los niños y los jóvenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida pública como actores sociales que demandan ser considerados desde la educación y la cultura, con algunas especificidades de la situación en Colombia. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 31 (2003), pp. 171-186.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Apuntes para una crítica de los medios interactivos. De la degradación cultural al exhibicionismo tecnológico
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo busca aproximarse a algunas tendencias y enfoques sobre el papel que desempeñan hoy las tecnologías multimedia y las prácticas culturales interactivas en la educación y en la cultura, con especial acento en sus connotaciones psicológicas y socioculturales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 69-68.

Jóvenes y violencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas
Libro electrónico
Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica
Libro electrónico
Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda diferentes factores que han posibilitado que los niños y los jóvenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida pública como actores sociales que demandan ser considerados desde la educación y la cultura, con algunas especificidades de la situación en Colombia. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 31 (2003), pp. 171-186.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Apuntes para una crítica de los medios interactivos. De la degradación cultural al exhibicionismo tecnológico
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo busca aproximarse a algunas tendencias y enfoques sobre el papel que desempeñan hoy las tecnologías multimedia y las prácticas culturales interactivas en la educación y en la cultura, con especial acento en sus connotaciones psicológicas y socioculturales. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 69-68.

Jóvenes y violencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.