Refiná tu búsqueda
- Directivos3
- Docentes77
- Estudiantes13
- Colección2
- Interactivo4
- Libro electrónico19
- Actividades17
- Artículos5
- Entrevistas, ponencia y exposición1
- Educación Artística2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos1
- Educación Rural1
- Seguimos Educando72
- arte5
- espacio público6
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Para que sepan de nosotras: libro digital
Libro electrónico | Material audiovisual
Este libro digital reúne una selección de doce poemas: «Para que sepan de mí», «Amores 3», «Así de simple», «Hola», «Paréntesis», «Letanía cerrando los ojos» y «Ritmo», dedicados a la juventud; y «Una caja llena de», «Árbol», «Rimas», «Secretos en un dedal» y «Nana con flecos», destinados también a las infancias. La poesía de Devetach invita a transitar caminos de encuentro.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Murales por la memoria
Libro electrónico
Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

«Para que sepan de mí», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Emilia Parodi, interpretación de Laura Davetach e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
¿Qué es un meme?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los memes. Hacer humor parece una tarea sencilla, pero en realidad esconde en sus bases problemas ideológicos y morales ¿Todo es válido cuando se trata del humor? ¿Dónde están los límites? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Memes y hechos de la actualidad
Video | Material audiovisual
Muchos memes surgen a partir de noticias periodísticas. En el plano nacional, algunos surgieron a partir de hechos conocidos que se caracterizaron por su mal desempeño. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Tipos y funciones de los memes
Video | Material audiovisual
Los memes se utilizan para manifestar una reacción frente a determinada situación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Reflexiones en torno a los alcances y límites del humor
Video | Material audiovisual
El humor es un acto creativo que toma como punto de partida la libertad de expresión. Sin embargo, el humor presenta conflictos, pues los límites no son claros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando
Historia del humor en las culturas
Video | Material audiovisual
Lo cómico es parte de la vida humana. La palabra “humor” nos lleva a la teoría de los humores que surgió en Grecia y que fue fundante para entender la composición de las personas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Para que sepan de nosotras: libro digital
Libro electrónico | Material audiovisual
Este libro digital reúne una selección de doce poemas: «Para que sepan de mí», «Amores 3», «Así de simple», «Hola», «Paréntesis», «Letanía cerrando los ojos» y «Ritmo», dedicados a la juventud; y «Una caja llena de», «Árbol», «Rimas», «Secretos en un dedal» y «Nana con flecos», destinados también a las infancias. La poesía de Devetach invita a transitar caminos de encuentro.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Murales por la memoria
Libro electrónico
Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

«Para que sepan de mí», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Emilia Parodi, interpretación de Laura Davetach e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
¿Qué es un meme?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los memes. Hacer humor parece una tarea sencilla, pero en realidad esconde en sus bases problemas ideológicos y morales ¿Todo es válido cuando se trata del humor? ¿Dónde están los límites? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Memes y hechos de la actualidad
Video | Material audiovisual
Muchos memes surgen a partir de noticias periodísticas. En el plano nacional, algunos surgieron a partir de hechos conocidos que se caracterizaron por su mal desempeño. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Tipos y funciones de los memes
Video | Material audiovisual
Los memes se utilizan para manifestar una reacción frente a determinada situación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Reflexiones en torno a los alcances y límites del humor
Video | Material audiovisual
El humor es un acto creativo que toma como punto de partida la libertad de expresión. Sin embargo, el humor presenta conflictos, pues los límites no son claros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando
Historia del humor en las culturas
Video | Material audiovisual
Lo cómico es parte de la vida humana. La palabra “humor” nos lleva a la teoría de los humores que surgió en Grecia y que fue fundante para entender la composición de las personas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.