- Directivos 2
- Docentes 9
- General 5
- Libro electrónico 2
- Texto 13
- Todas 15
- Ministerio de Educación de la Nación 1
- alfabetización 1
- educación especial 1
Audiencia
Formato
Modalidad
Etiquetas
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
La narrativa transmedia como estrategia pedagógica
Texto | Artículos
¿De qué hablamos cuando hablamos de narrativa transmedia? ¿Por qué puede ser una estrategia pedagógica poderosa para las y los docentes? Carla Iantorno, profesora de historia y contenidista, reflexiona al respecto en este breve artículo.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
Agenda Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico | Artículos
Agenda del Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria a realizarse en 2021.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).
Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
La narrativa transmedia como estrategia pedagógica
Texto | Artículos
¿De qué hablamos cuando hablamos de narrativa transmedia? ¿Por qué puede ser una estrategia pedagógica poderosa para las y los docentes? Carla Iantorno, profesora de historia y contenidista, reflexiona al respecto en este breve artículo.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
Agenda Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico | Artículos
Agenda del Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria a realizarse en 2021.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).
Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.