Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Formación Ética y Ciudadana Texto Actividades Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Derechos humanos, democracia y educación sexual integral

Texto | Actividades

Este 10 de diciembre se celebra la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y la restauración de la democracia en la Argentina en 1983. Invitamos a reflexionar en las escuelas sobre la importancia de estos hechos, tomando como eje la educación sexual integral. 

Relaciones sin violencias

Texto | Actividades

Una serie de sugerencias para reflexionar con las y los estudiantes sobre distintas dimensiones de la violencia por motivos de género: las formas de socialización del género, la definición de esta violencia, sus tipos y modalidades. Además, una propuesta para la construcción de nuevos modos de vínculos basados en la igualdad, el respeto y la diversidad.

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres

Texto | Actividades

Desde 1975, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Este recurso expone parte de la historia de lucha, reclamos y logros de este movimiento e incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Derechos humanos, democracia y educación sexual integral

Texto | Actividades

Este 10 de diciembre se celebra la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y la restauración de la democracia en la Argentina en 1983. Invitamos a reflexionar en las escuelas sobre la importancia de estos hechos, tomando como eje la educación sexual integral. 

Relaciones sin violencias

Texto | Actividades

Una serie de sugerencias para reflexionar con las y los estudiantes sobre distintas dimensiones de la violencia por motivos de género: las formas de socialización del género, la definición de esta violencia, sus tipos y modalidades. Además, una propuesta para la construcción de nuevos modos de vínculos basados en la igualdad, el respeto y la diversidad.

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres

Texto | Actividades

Desde 1975, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Este recurso expone parte de la historia de lucha, reclamos y logros de este movimiento e incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos.