Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario cambio climatico

Guía de preguntas sobre la muerte

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta serie de preguntas se propone como un mecanismo para facilitar el abordaje en la clase de un tema crucial para la experiencia humana: su carácter ineludible nos permite decir que es uno de los pilares del trabajo en profundidad del pensamiento, ya que ignorarlo implica cerrar los ojos frente a una de las cuestiones dramáticas fundamentales de la existencia.

Cantarle a la primavera

Texto | Artículos

La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación. 

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Jimena y Agustina

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

La emisión de CO2, un problema global

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone comprender el rol de las emisiones del CO2 en el calentamiento global y las causas y consecuencias de este fénomeno a partir del análisis de gráficos y propuestas de investigación y reflexión.

Jaime García: Nuevas formas de enseñar y divulgar la astronomía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista realizada en 2006 por educ.ar, el astrónomo y profesor Jaime García cuenta en qué consiste el programa de iniciación científica que lidera y cuenta sobre los temas de investigación del Instituto Copérnico.

Anfitriones de ideas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Me permito compartir con ustedes un documento que de manera muy ilustrativa puede servir para hablar a los estudiantes sobre el modo de trabajar con las ideas filosóficas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Antonella Broglia: “La ciudad como centro de transformación del mundo”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Antonella Broglia es investigadora de Infonomía y lleva adelante una línea de investigación sobre el futuro de las ciudades. Entrevistada por educ.ar, presenta cuatro de los casos de las ciudades relevadas: Dubai, Bombay, Helsinski y Heiri.

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.

Guía de preguntas sobre la muerte

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta serie de preguntas se propone como un mecanismo para facilitar el abordaje en la clase de un tema crucial para la experiencia humana: su carácter ineludible nos permite decir que es uno de los pilares del trabajo en profundidad del pensamiento, ya que ignorarlo implica cerrar los ojos frente a una de las cuestiones dramáticas fundamentales de la existencia.

Cantarle a la primavera

Texto | Artículos

La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación. 

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

Jimena y Agustina

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

La emisión de CO2, un problema global

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone comprender el rol de las emisiones del CO2 en el calentamiento global y las causas y consecuencias de este fénomeno a partir del análisis de gráficos y propuestas de investigación y reflexión.

Jaime García: Nuevas formas de enseñar y divulgar la astronomía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista realizada en 2006 por educ.ar, el astrónomo y profesor Jaime García cuenta en qué consiste el programa de iniciación científica que lidera y cuenta sobre los temas de investigación del Instituto Copérnico.

Anfitriones de ideas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Me permito compartir con ustedes un documento que de manera muy ilustrativa puede servir para hablar a los estudiantes sobre el modo de trabajar con las ideas filosóficas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Antonella Broglia: “La ciudad como centro de transformación del mundo”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Antonella Broglia es investigadora de Infonomía y lleva adelante una línea de investigación sobre el futuro de las ciudades. Entrevistada por educ.ar, presenta cuatro de los casos de las ciudades relevadas: Dubai, Bombay, Helsinski y Heiri.

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.