- Directivos 5
- Docentes 11
- Estudiantes 4
- Ciencias Sociales 1
- Cultura y Sociedad 7
- Educación Digital 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 5
- Texto 7
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Infografía 7
- Todas 21
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Redes sociales: configuraciones de seguridad
Libro electrónico | Infografía
La llegada de las redes sociales a nuestras vidas modificó el modo de relacionarnos con las otras personas. Sin embargo, este nuevo mundo, más virtual y menos personal, también cambió los riesgos a los que nos exponemos. En esta infografía te mostramos cómo configurar las distintas redes para resguardar tu privacidad.
Seguridad informática: contraseñas y configuraciones
Texto | Infografía
Utilizar contraseñas seguras y configurar las redes sociales según pautas específicas permite resguardarse de muchos riesgos. Y es que un problema de internet, y sobre todo de las redes, es la facilidad con la que información privada o confidencial puede hacerse pública o caer en malas manos. Las siguientes infografías son guías claras para protegerse.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Texto | Artículos
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.

Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.

Naveguemos con seguridad
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Entrevista a Bettina Esteban sobre grooming
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La licenciada Bettina Esteban, miembro en 2017 del programa «Las víctimas contra las violencias» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, alerta sobre la importancia de estar atentos al uso de las redes sociales dentro y fuera del ámbito escolar.
Guía práctica para adultos con consejos para prevenir el acoso a través de Internet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El Programa Nacional Con vos en la Web desarrolló una guía con el objetivo de informar a los padres cómo prevenir el grooming —la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o joven mediante el uso de Internet—. ¿Cómo prevenir este tipo de acoso y cómo detectarlo? Material actualizado en noviembre de 2020.
Redes sociales: configuraciones de seguridad
Libro electrónico | Infografía
La llegada de las redes sociales a nuestras vidas modificó el modo de relacionarnos con las otras personas. Sin embargo, este nuevo mundo, más virtual y menos personal, también cambió los riesgos a los que nos exponemos. En esta infografía te mostramos cómo configurar las distintas redes para resguardar tu privacidad.
Seguridad informática: contraseñas y configuraciones
Texto | Infografía
Utilizar contraseñas seguras y configurar las redes sociales según pautas específicas permite resguardarse de muchos riesgos. Y es que un problema de internet, y sobre todo de las redes, es la facilidad con la que información privada o confidencial puede hacerse pública o caer en malas manos. Las siguientes infografías son guías claras para protegerse.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Texto | Artículos
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.

Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.

Naveguemos con seguridad
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Potenciar buenas prácticas de navegación en internet se vuelve un gran desafío para educadores, familias y estudiantes. Desde educ.ar asumimos este reto acercándoles materiales que pueden favorecer el desarrollo de competencias y capacidades en los alumnos, docentes y la comunidad educativa, para que todos puedan habitar el ciberespacio y transitarlo con confianza y responsabilidad.

Entrevista a Bettina Esteban sobre grooming
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La licenciada Bettina Esteban, miembro en 2017 del programa «Las víctimas contra las violencias» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, alerta sobre la importancia de estar atentos al uso de las redes sociales dentro y fuera del ámbito escolar.
Guía práctica para adultos con consejos para prevenir el acoso a través de Internet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El Programa Nacional Con vos en la Web desarrolló una guía con el objetivo de informar a los padres cómo prevenir el grooming —la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o joven mediante el uso de Internet—. ¿Cómo prevenir este tipo de acoso y cómo detectarlo? Material actualizado en noviembre de 2020.