Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Educación Sexual Integral Texto Actividades Educación Sexual Integral (ESI)

«Pubertad y adolescencia»

Texto | Actividades

Si bien la adolescencia es una etapa de la vida determinada por las vivencias individuales y sociales de cada persona, existen características compartidas del orden de lo anatómico y hormonal. Este proceso es la pubertad. Proponemos trabajar esta distinción a partir del capítulo «Pubertad y adolescencia», de la serie Queremos saber.

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

Mujeres en la ciencia

Texto | Actividades

Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.

ESI: mitos o creencias erróneas

Texto | Actividades

Todo el mundo tiene creencias sobre la educación sexual. En este video un grupo de jóvenes plantea inquietudes y consultas, se brindan respuestas y se derriban mitos.

Trabajo no remunerado y uso del tiempo

Texto | Actividades

Un domingo cualquiera y un asado pueden ser el punto de partida para reflexionar acerca de las igualdades y desigualdades entre los géneros y los distintos trabajos que cada uno/a de nosotros/as realiza cotidianamente dentro y fuera de casa. Estas actividades fueron elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Propuestas ESI para Secundaria

Texto | Actividades

Recursos y actividades para abordar temas de Educación Sexual Integral en Educación Secundaria desde distintas áreas del conocimiento.

«Pubertad y adolescencia»

Texto | Actividades

Si bien la adolescencia es una etapa de la vida determinada por las vivencias individuales y sociales de cada persona, existen características compartidas del orden de lo anatómico y hormonal. Este proceso es la pubertad. Proponemos trabajar esta distinción a partir del capítulo «Pubertad y adolescencia», de la serie Queremos saber.

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

Mujeres en la ciencia

Texto | Actividades

Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.

ESI: mitos o creencias erróneas

Texto | Actividades

Todo el mundo tiene creencias sobre la educación sexual. En este video un grupo de jóvenes plantea inquietudes y consultas, se brindan respuestas y se derriban mitos.

Trabajo no remunerado y uso del tiempo

Texto | Actividades

Un domingo cualquiera y un asado pueden ser el punto de partida para reflexionar acerca de las igualdades y desigualdades entre los géneros y los distintos trabajos que cada uno/a de nosotros/as realiza cotidianamente dentro y fuera de casa. Estas actividades fueron elaboradas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Propuestas ESI para Secundaria

Texto | Actividades

Recursos y actividades para abordar temas de Educación Sexual Integral en Educación Secundaria desde distintas áreas del conocimiento.