- Directivos 147
- Docentes 1153
- Estudiantes 695
- Agro y Ambiente 9
- Arte 35
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 24
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 140
- Ciencias Sociales 589
- Ciencias de la Educación 71
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 18
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 20
- Educación Digital 43
- Educación Física 23
- Educación Tecnológica y Digital 138
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 268
- Física 14
- Geografía 224
- Historia 420
- Juego 5
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 351
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 45
- Matemática 42
- Música 34
- No disciplinar 33
- Otros 28
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 4
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 19
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 33
- Audio 159
- Colección 74
- Galería de imágenes 32
- Actividades 284
- Artículos 276
- Efemérides 43
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Conectar Igualdad 43
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 83
- Plan Nacional de Lecturas 217
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Texto
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la escuela "Próspero Alemandri", de la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista la docente cuenta cómo recibieron en su escuela las netbooks del Programa Conectar Igualdad, y los talleres que organizaron para la capacitación docente.

Marianela Borda, alumna de Catamarca
Texto
Marianela es alumna de tercer año de la Escuela Nº 702 "Gobernador José Cubas", de la localidad de Valle Viejo, de la provincia de Catamarca.Ella nos cuenta que los chicos que antes no podían investigar para realizar sus tareas, ahora que tienen una computadora a disposición pueden completarlas. También reflexiona sobre la responsabilidad que implica para los chicos recibir las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.

Adquisiciones evolutivas de las plantas
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer la historia de la evolución del reino vegetal y familiarizarse con el origen y la diversidad de las plantas actuales a partir de una serie de actividades de investigación y reflexión.

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.

Museos.com
Texto | Artículos
¿Te gustan los museos? ¿Vas seguido? ¿Con la familia o con la escuela? Quizás te guste ver esas fotos, esculturas, cuadros desde más cerca. ¿Querés ir a un museo que queda muy lejos? Te contamos cómo.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Gabriel Basoalto, alumno de Mendoza
Texto
Gabriel es alumno de la Escuela Nº 4-057 "Margarita C. de Geary" de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Texto
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la escuela "Próspero Alemandri", de la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista la docente cuenta cómo recibieron en su escuela las netbooks del Programa Conectar Igualdad, y los talleres que organizaron para la capacitación docente.

Marianela Borda, alumna de Catamarca
Texto
Marianela es alumna de tercer año de la Escuela Nº 702 "Gobernador José Cubas", de la localidad de Valle Viejo, de la provincia de Catamarca.Ella nos cuenta que los chicos que antes no podían investigar para realizar sus tareas, ahora que tienen una computadora a disposición pueden completarlas. También reflexiona sobre la responsabilidad que implica para los chicos recibir las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.

Adquisiciones evolutivas de las plantas
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer la historia de la evolución del reino vegetal y familiarizarse con el origen y la diversidad de las plantas actuales a partir de una serie de actividades de investigación y reflexión.

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.

Museos.com
Texto | Artículos
¿Te gustan los museos? ¿Vas seguido? ¿Con la familia o con la escuela? Quizás te guste ver esas fotos, esculturas, cuadros desde más cerca. ¿Querés ir a un museo que queda muy lejos? Te contamos cómo.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Gabriel Basoalto, alumno de Mendoza
Texto
Gabriel es alumno de la Escuela Nº 4-057 "Margarita C. de Geary" de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.