Resultado de búsqueda biblioteca
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario biblioteca

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.

Conectad@s, la revista

Texto | Artículos

Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Identidad, poesía y fanzines

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar sobre la identidad a partir de la escritura poética y la creación de un fanzine. Actividad orientada a estudiantes de Nivel Secundario.

Bibliotecología y Ciencias de la Información

Video | Material audiovisual

Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

La carrera del investigador

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Podrías identificar a un científico caminando por la calle? ¿Cómo te lo imaginás? ¿Serán como en las películas, que tienen los pelos revueltos, usan anteojos y andan ensimismados?

Teresa Colomer: "Hace décadas que la escuela no sabe qué hacer con la enseñanza de la literatura"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“La literatura infantil es un discurso adulto dirigido a los niños, donde se ve lo que se cree que un niño puede entender y lo que la sociedad adulta piensa que es bueno que conozca o no a determinadas edades.”

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.

Conectad@s, la revista

Texto | Artículos

Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Identidad, poesía y fanzines

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar sobre la identidad a partir de la escritura poética y la creación de un fanzine. Actividad orientada a estudiantes de Nivel Secundario.

Bibliotecología y Ciencias de la Información

Video | Material audiovisual

Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

La carrera del investigador

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Podrías identificar a un científico caminando por la calle? ¿Cómo te lo imaginás? ¿Serán como en las películas, que tienen los pelos revueltos, usan anteojos y andan ensimismados?

Teresa Colomer: "Hace décadas que la escuela no sabe qué hacer con la enseñanza de la literatura"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“La literatura infantil es un discurso adulto dirigido a los niños, donde se ve lo que se cree que un niño puede entender y lo que la sociedad adulta piensa que es bueno que conozca o no a determinadas edades.”