- Directivos 461
- Docentes 6529
- Estudiantes 5330
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 11
- Arte 77
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 569
- Ciencia Política 47
- Ciencias 15
- Ciencias Naturales 1214
- Ciencias Sociales 2331
- Ciencias de la Educación 216
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 146
- Educación Ambiental 28
- Educación Artística 34
- Educación Digital 311
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 847
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 637
- Historia 2242
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 130
- Matemática 415
- Música 77
- No disciplinar 55
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 543
- Efemérides 84
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 9
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Audio digital reactivo
Libro electrónico
Este taller propone adentrarse en una práctica clave de la industria cultural contemporánea: el audio digital reactivo. Para ello, se abordan nociones básicas de programación utilizando el software Processing.

Explorar funciones definidas como producto de dos lineales
Interactivo | Actividades
Este contenido se vincula al eje Funciones y Álgebra de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. Aborda el estudio de funciones obtenidas como producto de funciones lineales que son dadas a través de sus gráficos.

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Jam de videojuegos: un encuentro colaborativo y creativo para aprender jugando
Texto | Artículos
En esta nota se presentan los aportes que brindan los videojuegos, en general, y las jam de videojuegos, en particular, a una práctica de enseñanza y aprendizaje.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.

Creá tu videojuego
Libro electrónico
En este taller, se propone crear un videojuego 一llamado Mi primer videojuego一 para conocer la lógica básica de la programación en bloques.

Jam de Videojuegos
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta colección se comparten diversas charlas con especialistas donde se abordan algunas de las dimensiones que se deben considerar a la hora de crear un videojuego, tales como la animación de los personajes, los aspectos sonoros, la identidad visual y las cuestiones de accesibilidad, así como también se brindan ejemplos de herramientas digitales para su diseño y desarrollo.

Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.

Audio digital reactivo
Libro electrónico
Este taller propone adentrarse en una práctica clave de la industria cultural contemporánea: el audio digital reactivo. Para ello, se abordan nociones básicas de programación utilizando el software Processing.

Explorar funciones definidas como producto de dos lineales
Interactivo | Actividades
Este contenido se vincula al eje Funciones y Álgebra de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. Aborda el estudio de funciones obtenidas como producto de funciones lineales que son dadas a través de sus gráficos.

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Jam de videojuegos: un encuentro colaborativo y creativo para aprender jugando
Texto | Artículos
En esta nota se presentan los aportes que brindan los videojuegos, en general, y las jam de videojuegos, en particular, a una práctica de enseñanza y aprendizaje.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.

Creá tu videojuego
Libro electrónico
En este taller, se propone crear un videojuego 一llamado Mi primer videojuego一 para conocer la lógica básica de la programación en bloques.

Jam de Videojuegos
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta colección se comparten diversas charlas con especialistas donde se abordan algunas de las dimensiones que se deben considerar a la hora de crear un videojuego, tales como la animación de los personajes, los aspectos sonoros, la identidad visual y las cuestiones de accesibilidad, así como también se brindan ejemplos de herramientas digitales para su diseño y desarrollo.

Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.