- Docentes 8
- Estudiantes 3
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 4
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 1
- Actividades 2
- Artículos 2
- Material audiovisual 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
¿Por qué las paredes hablan?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el grafiti y otras formas de intervención urbana. Se trata de manifestaciones artísticas de quienes buscan dejar una huella mediante la transformación y la poetización del espacio público.
Orígenes del grafiti
Video | Material audiovisual
Práctica artística no siempre legitimada, el grafiti es una expresión que conserva algo de lo ancestral de sus orígenes.
Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.
Arte, memoria y politica
Video | Material audiovisual
¿Cuál fue el lugar del arte en los reclamos por los derechos humanos en la Argentina? ¿Qué fue el siluetazo? ¿Quiénes son Rodolfo Aquerreberry, Julio Flores, Guillermo Kexel, Eduardo Gil, el GAC? En este video, las respuestas a estas preguntas.

La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.

Esténcil, un diálogo con la ciudad
Texto | Artículos
¿Conocés la técnica del esténcil? Además de grafitis, seguramente en los muros o paredones de tu ciudad o tu pueblo ves esténciles muy divertidos. Esta técnica forma parte del «arte urbano» y es un modo de expresión que incluye imágenes, figuras, mensajes y muchos colores. En esta nota, te presentamos un paso a paso: ¡animate, es muy pero muy fácil!

Libro de experiencias de educación artística
Texto | Artículos
El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Declaración poética
Interactivo | Actividades
Para interpretar y desarrollar la expresión creativa, utilizando como recurso el texto "Los Estatutos del Hombre".

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.
¿Por qué las paredes hablan?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre el grafiti y otras formas de intervención urbana. Se trata de manifestaciones artísticas de quienes buscan dejar una huella mediante la transformación y la poetización del espacio público.
Orígenes del grafiti
Video | Material audiovisual
Práctica artística no siempre legitimada, el grafiti es una expresión que conserva algo de lo ancestral de sus orígenes.
Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.
Arte, memoria y politica
Video | Material audiovisual
¿Cuál fue el lugar del arte en los reclamos por los derechos humanos en la Argentina? ¿Qué fue el siluetazo? ¿Quiénes son Rodolfo Aquerreberry, Julio Flores, Guillermo Kexel, Eduardo Gil, el GAC? En este video, las respuestas a estas preguntas.

La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.

Esténcil, un diálogo con la ciudad
Texto | Artículos
¿Conocés la técnica del esténcil? Además de grafitis, seguramente en los muros o paredones de tu ciudad o tu pueblo ves esténciles muy divertidos. Esta técnica forma parte del «arte urbano» y es un modo de expresión que incluye imágenes, figuras, mensajes y muchos colores. En esta nota, te presentamos un paso a paso: ¡animate, es muy pero muy fácil!

Libro de experiencias de educación artística
Texto | Artículos
El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Declaración poética
Interactivo | Actividades
Para interpretar y desarrollar la expresión creativa, utilizando como recurso el texto "Los Estatutos del Hombre".

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.