Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Video Todas

Estereotipos de género en el ámbito laboral

Video | Material audiovisual

¿Cómo se manifiestan los patrones de género en el trabajo? ¿Qué sucede cuando una mujer ejerce una actividad asociada a lo masculino? Esther Lombardi, militante popular y feminista, relata su experiencia como chofera del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. 

La danza y los estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico. 

Estereotipos y violencias por razones de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fran Bubani es científica y activista, e invita a reflexionar sobre las formas en que los estereotipos de género restringen las trayectorias de mujeres y disidencias en las ciencias. El recurso incluye también propuestas de actividades para estudiantes de secundaria.

Mundo del trabajo y equidad de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.

Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Juana Azurduy, lideresa y Generala de América

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, la investigadora Paula Zagalsky analiza la biografía de Juana Azurduy para dar cuenta de su destacado rol en las luchas por la independencia sudamericana a comienzos del siglo XIX, junto con la recuperación de su figura desde el presente en torno a sus ideales por la emancipación. Este video pertenece a la colección El género de la patria.   

Estereotipos de género en el ámbito laboral

Video | Material audiovisual

¿Cómo se manifiestan los patrones de género en el trabajo? ¿Qué sucede cuando una mujer ejerce una actividad asociada a lo masculino? Esther Lombardi, militante popular y feminista, relata su experiencia como chofera del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. 

La danza y los estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico. 

Estereotipos y violencias por razones de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fran Bubani es científica y activista, e invita a reflexionar sobre las formas en que los estereotipos de género restringen las trayectorias de mujeres y disidencias en las ciencias. El recurso incluye también propuestas de actividades para estudiantes de secundaria.

Mundo del trabajo y equidad de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.

Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Juana Azurduy, lideresa y Generala de América

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, la investigadora Paula Zagalsky analiza la biografía de Juana Azurduy para dar cuenta de su destacado rol en las luchas por la independencia sudamericana a comienzos del siglo XIX, junto con la recuperación de su figura desde el presente en torno a sus ideales por la emancipación. Este video pertenece a la colección El género de la patria.