Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

La última dictadura, ¿tuvo apoyo social?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los desaparecedores eran hombres como nosotros, ni más ni menos; hombres medios de esta sociedad a la que pertenecemos. He aquí el drama. Toda la sociedad ha sido víctima y victimaria; toda la sociedad padeció, y a su vez tiene, por lo menos, alguna responsabilidad. Así es el poder concentracionario. El campo y la sociedad están estrechamente unidos; mirar uno es mirar la otra.» Pilar Calveiro, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 2001.

17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»

Libro electrónico | Efemérides

Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas

Interactivo | Efemérides

Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.

Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad

Libro electrónico

Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.

EducApps para practicar Matemática

Texto | Artículos

Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

EducApps para leer códigos QR

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La realidad aumentada es una tecnología que, justamente, «aumenta» la información con la que contamos físicamente agregando data digital. Para poder descifrar esa información extra, hay que «leer» los códigos que la encriptan.

Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

La última dictadura, ¿tuvo apoyo social?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los desaparecedores eran hombres como nosotros, ni más ni menos; hombres medios de esta sociedad a la que pertenecemos. He aquí el drama. Toda la sociedad ha sido víctima y victimaria; toda la sociedad padeció, y a su vez tiene, por lo menos, alguna responsabilidad. Así es el poder concentracionario. El campo y la sociedad están estrechamente unidos; mirar uno es mirar la otra.» Pilar Calveiro, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 2001.

17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»

Libro electrónico | Efemérides

Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas

Interactivo | Efemérides

Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.

Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad

Libro electrónico

Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.

EducApps para practicar Matemática

Texto | Artículos

Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

EducApps para leer códigos QR

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La realidad aumentada es una tecnología que, justamente, «aumenta» la información con la que contamos físicamente agregando data digital. Para poder descifrar esa información extra, hay que «leer» los códigos que la encriptan.