- Directivos 168
- Docentes 2285
- Estudiantes 1820
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 16
- Arte 125
- Artes Audiovisuales 111
- Artes Visuales 77
- Biología 102
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 700
- Ciencias Sociales 997
- Ciencias de la Educación 164
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 121
- Economía 11
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 36
- Educación Digital 261
- Educación Física 154
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 321
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 328
- Física 52
- Geografía 257
- Historia 393
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 232
- Lengua y Literatura 717
- Lenguas Extranjeras 7
- Literatura 96
- Matemática 297
- Música 158
- No disciplinar 46
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 13
- Psicología 12
- Química 26
- Robótica y Programación 50
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 163
- Galería de imágenes 31
- Actividades 859
- Artículos 253
- Efemérides 72
- Aprender Conectados 112
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 306
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.

Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.

La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

La sociedad en tiempos de la Colonia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar sobre la configuración social de las colonias españolas en América.

Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

Composición y descomposición de números
Interactivo | Actividades
Cómo hacer cálculos utilizando sellos de Logo. Para componer y descomponer números.

Por un mundo mejor. Redacción en problemas
Interactivo | Actividades
Nos introducimos en la redacción de un periódico digital. Llegamos llenos de entusiasmo por vivir el clima de nerviosismo típico de esas redacciones, que están constantemente cerrando ediciones. Pero... ¡vaya sorpresa la que nos llevamos!

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos
Interactivo
Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.

Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.

La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

La sociedad en tiempos de la Colonia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar sobre la configuración social de las colonias españolas en América.

Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

Composición y descomposición de números
Interactivo | Actividades
Cómo hacer cálculos utilizando sellos de Logo. Para componer y descomponer números.

Por un mundo mejor. Redacción en problemas
Interactivo | Actividades
Nos introducimos en la redacción de un periódico digital. Llegamos llenos de entusiasmo por vivir el clima de nerviosismo típico de esas redacciones, que están constantemente cerrando ediciones. Pero... ¡vaya sorpresa la que nos llevamos!

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos
Interactivo
Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.