Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer

Libro electrónico

Este cuento de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Identificar emociones y sentimientos

Texto | Actividades

La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

Aniversario de la sanción de la ley para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad 

Texto | Actividades

Aprobada el 11 de septiembre de 2013, la Ley N.º 26.892 impulsa la promoción de un abordaje integral de la convivencia escolar y la prevención de las situaciones de conflictividad o violencia en las escuelas. Compartimos información sobre el tema y actividades para trabajar en todos los niveles educativos.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Organizan un Club de Ciencias en Caleta Olivia para chicos de Nivel Inicial

Texto | Artículos

En el Jardín de Infantes N.º 18 Islas Malvinas Argentinas, de la provincia de Santa Cruz, desarrollaron un espacio en el que se les enseña Astronomía y Física a los alumnos de 4 y 5 años. En esta entrevista con educ.ar, las docentes a cargo del proyecto contaron cómo se concretó esta propuesta y cómo abordan una temática que en los más pequeños puede resultar compleja.  

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Docentes que narran: storytelling y educación

Texto | Material audiovisual

En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer

Libro electrónico

Este cuento de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Identificar emociones y sentimientos

Texto | Actividades

La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

Aniversario de la sanción de la ley para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad 

Texto | Actividades

Aprobada el 11 de septiembre de 2013, la Ley N.º 26.892 impulsa la promoción de un abordaje integral de la convivencia escolar y la prevención de las situaciones de conflictividad o violencia en las escuelas. Compartimos información sobre el tema y actividades para trabajar en todos los niveles educativos.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Organizan un Club de Ciencias en Caleta Olivia para chicos de Nivel Inicial

Texto | Artículos

En el Jardín de Infantes N.º 18 Islas Malvinas Argentinas, de la provincia de Santa Cruz, desarrollaron un espacio en el que se les enseña Astronomía y Física a los alumnos de 4 y 5 años. En esta entrevista con educ.ar, las docentes a cargo del proyecto contaron cómo se concretó esta propuesta y cómo abordan una temática que en los más pequeños puede resultar compleja.  

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.