- Directivos 3
- Docentes 11
- Estudiantes 7
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Especial 1
- Todas 13
- Archivo educ.ar 5
- Ministerio de Educación de la Nación 1
- Seguimos Educando 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

La clase del día: La Revolución keniana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué se dio la Revolución de Kenia? ¿Qué relación tuvo con el colonialismo? Una exposición sobre el proceso de liberación keniano de la Corona británica ¿La conocemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres programadoras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa Mujeres Programadoras, que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.

Diez recursos para enseñar con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para las primeras actividades de diagnóstico y nivelación, para planificar o generar proyectos innovadores que potencien los aprendizajes de los estudiantes a lo largo de todo el año, esta selección de recursos de educ.ar incluye propuestas dirigidas a todos los niveles educativos.

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.

José Luis Orihuela : La exigencia de una nueva alfabetización
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es profesor universitario, conferenciante y consultor de eComunicación. Tiene una extensa trayectoria en el uso de weblogs y es un referente en la utilización de nuevas tecnologías en la educación.

Web 2.0
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los últimos años, los usuarios de la web podemos publicar, subir videos, participar de redes sociales. ¿Qué es la Web2.0?

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».

La clase del día: La Revolución keniana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué se dio la Revolución de Kenia? ¿Qué relación tuvo con el colonialismo? Una exposición sobre el proceso de liberación keniano de la Corona británica ¿La conocemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres programadoras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa Mujeres Programadoras, que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.

Diez recursos para enseñar con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para las primeras actividades de diagnóstico y nivelación, para planificar o generar proyectos innovadores que potencien los aprendizajes de los estudiantes a lo largo de todo el año, esta selección de recursos de educ.ar incluye propuestas dirigidas a todos los niveles educativos.

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.

José Luis Orihuela : La exigencia de una nueva alfabetización
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es profesor universitario, conferenciante y consultor de eComunicación. Tiene una extensa trayectoria en el uso de weblogs y es un referente en la utilización de nuevas tecnologías en la educación.

Web 2.0
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los últimos años, los usuarios de la web podemos publicar, subir videos, participar de redes sociales. ¿Qué es la Web2.0?

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».