- Directivos 1
- Docentes 3
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 1
- Primario 6
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 1
- Texto 11
- Todas 13
- Archivo educ.ar 11
- Planetario 1
- Seguimos Educando 3
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Storytelling: hibridizador para crear animales
Texto | Artículos
Contar historias o storytelling, es una gran herramienta para construir mundos y experimentar creativamente con ellos. El ejemplo que compartimos hoy se llama "Hibridizador".

Evaluar en tiempos de pandemia
Texto | Artículos
Hablamos con Agustina, docente de una escuela privada del partido de Pilar, para que nos cuente su experiencia evaluando con rúbricas en entornos virtuales.

La clase del día: Ambientes, recursos naturales y problemas ambientales
Texto | Artículos
Nuestra sociedad se mueve y avanza gracias a la energía. Pero ¿De qué hablamos cuando hablamos de energía renovable? ¿Cuáles son sus características? ¿Se pueden utilizar para aportar energía en nuestro hogar? Este recurso forma parte de la Colección Seguimos Educando.
La clase del día: Cuatro nombres para recordar
Libro electrónico | Artículos
Hoy es el Día Mundial de la Salud. Una oportunidad para recordar a cuatro hombres de ciencia que aportaron al desarrollo de la salud de los pueblos en el mundo. Este recurso forma parte de la Colección Seguimos Educando.

Jornadas de formación docente de San Miguel en imágenes
Galería de imágenes | Artículos
Más de 300 docentes participaron de las jornadas de formación presencial «educ.ar en el aula» los días 16 y 17 de mayo de 2014. La apertura del encuentro contó con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, la coordinadora de contenidos por portal educ.ar, Cecilia Sagol, y comenzó con una conferencia a cargo del científico Diego Golombek. Durante las jornadas se llevaron a cabo talleres para docentes de todos los niveles y áreas disciplinares.

Los 13 eventos astronómicos para poner atención este 2013
Texto | Artículos
La gente de Space.com recopiló todos los grandes eventos astronómicos que podemos esperar para este nuevo año.

Argentina ocupa el puesto 31° entre los mejores países del mundo por su desarrollo científico
Texto | Artículos
Sólo Brasil está por arriba de nuestro país en América Latina. Se tomaron en cuenta diferentes parámetros de desarrollo a nivel global y regional.

Programa de innovación de la Fundación Getulio Vargas
Texto | Artículos
Unos 40 científicos e investigadores argentinos culminaron el viernes su participación en el curso de especialización en innovación y gestión de la ciencia y la tecnología, que se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y que se inició en agosto de este año.

Planetario: Conferencia de Miguel San Martín
Texto | Artículos
El Ingeniero Alejandro Miguel San Martín, quien lideró el equipo de la NASA responsable del descenso en Marte del vehículo robótico Curiosity, brindará una conferencia en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

Storytelling: hibridizador para crear animales
Texto | Artículos
Contar historias o storytelling, es una gran herramienta para construir mundos y experimentar creativamente con ellos. El ejemplo que compartimos hoy se llama "Hibridizador".

Evaluar en tiempos de pandemia
Texto | Artículos
Hablamos con Agustina, docente de una escuela privada del partido de Pilar, para que nos cuente su experiencia evaluando con rúbricas en entornos virtuales.

La clase del día: Ambientes, recursos naturales y problemas ambientales
Texto | Artículos
Nuestra sociedad se mueve y avanza gracias a la energía. Pero ¿De qué hablamos cuando hablamos de energía renovable? ¿Cuáles son sus características? ¿Se pueden utilizar para aportar energía en nuestro hogar? Este recurso forma parte de la Colección Seguimos Educando.
La clase del día: Cuatro nombres para recordar
Libro electrónico | Artículos
Hoy es el Día Mundial de la Salud. Una oportunidad para recordar a cuatro hombres de ciencia que aportaron al desarrollo de la salud de los pueblos en el mundo. Este recurso forma parte de la Colección Seguimos Educando.

Jornadas de formación docente de San Miguel en imágenes
Galería de imágenes | Artículos
Más de 300 docentes participaron de las jornadas de formación presencial «educ.ar en el aula» los días 16 y 17 de mayo de 2014. La apertura del encuentro contó con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, la coordinadora de contenidos por portal educ.ar, Cecilia Sagol, y comenzó con una conferencia a cargo del científico Diego Golombek. Durante las jornadas se llevaron a cabo talleres para docentes de todos los niveles y áreas disciplinares.

Los 13 eventos astronómicos para poner atención este 2013
Texto | Artículos
La gente de Space.com recopiló todos los grandes eventos astronómicos que podemos esperar para este nuevo año.

Argentina ocupa el puesto 31° entre los mejores países del mundo por su desarrollo científico
Texto | Artículos
Sólo Brasil está por arriba de nuestro país en América Latina. Se tomaron en cuenta diferentes parámetros de desarrollo a nivel global y regional.

Programa de innovación de la Fundación Getulio Vargas
Texto | Artículos
Unos 40 científicos e investigadores argentinos culminaron el viernes su participación en el curso de especialización en innovación y gestión de la ciencia y la tecnología, que se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y que se inició en agosto de este año.

Planetario: Conferencia de Miguel San Martín
Texto | Artículos
El Ingeniero Alejandro Miguel San Martín, quien lideró el equipo de la NASA responsable del descenso en Marte del vehículo robótico Curiosity, brindará una conferencia en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.