Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Programa de innovación de la Fundación Getulio Vargas

Unos 40 científicos e investigadores argentinos culminaron el viernes su participación en el curso de especialización en innovación y gestión de la ciencia y la tecnología, que se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y que se inició en agosto de este año. 

Las becas fueron otorgadas por la Fundación Getulio Vargas en convenio con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y la cursada se realizó en la Universidade Federal do Rio de Janeiro, de esa ciudad.

El objetivo del programa es formar en el área de gestión a profesionales de ciencia y tecnología. Para ello, se ha diseñado una cursada teórico-práctica de 4 meses intensivos, que incluye capacitación en gestión general y específica, visitas técnicas a empresas y el desarrollo de un trabajo de investigación con directa vinculación a la posición que esté teniendo el profesional en Argentina al momento de la postulación.

Para mayo del año próximo está prevista la apertura de la convocatoria para las nuevas becas.

Fundación Getulio Vargas

Fundada en 1944, la Fundación Getulio Vargas (FGV) es una organización sin fines de lucro dedicada a la enseñanza y a la búsqueda del desarrollo. Como institución educativa líder, cuenta con programas de formación muy prestigiosos en numerosas áreas. En 2010 se matricularon 3.500 estudiantes en sus programas de grado y egresaron 600. A nivel de posgrado, 375 estudiantes obtuvieron su título de maestría y 48 el de doctorado. Asimismo, se registraron 123.500 estudiantes en programas de educación continua, 56.000 en cursos de educación a distancia y 25.187 en especializaciones.

Además de sus programas de formación, la FGV da un lugar significativo a la investigación, estimulando a sus profesores a participar en publicaciones de todo el mundo. En 2010, los investigadores de la institución produjeron más de 250 estudios y encuestas, muchas de las cuales han sido publicadas en 1.500 libros de texto, artículos científicos y periodísticos, y demás publicaciones académicas.

 La FGV tiene también amplia trayectoria en brindar asesoramiento a funcionarios públicos. En 2010 trabajó en más de 330 proyectos de asistencia técnica y 251 proyectos de investigación con 100 universidades asociadas en 35 países. 

Ficha

Publicado: 04 de diciembre de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Ciencias de la Educación

Ciencias Naturales

Educación Tecnológica y Digital

Nivel

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

beca

ciencia y tecnología

Brasil

Archivo educ.ar

Autor/es

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;