- Directivos 6
- Docentes 43
- Estudiantes 38
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 12
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 22
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 11
- Educación Física 5
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 5
- Juego 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 19
- Matemática 20
- No disciplinar 1
- Química 3
- Tecnología Educativa 1
- Audio 23
- Interactivo 10
- Libro electrónico 36
- Educación Especial 1
- Todas 88
- Aprender Conectados 11
- Archivo educ.ar 55
- Seguimos Educando 24
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

OLPC: Cómo No llevar a cabo un programa de computadoras portátiles
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Mark Warschauer Año: 2009 Polemiza sobre la implementación de modelos 1 a 1 en países empobrecidos, poniendo el énfasis en las necesidades específicas de estos países.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».

Carlos Trilnick: Experiencias de aprendizaje en entornos de convergencia digital
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un momento en que la cultura joven se inclina por las pantallas y la iconografía, y en que la escuela experimenta con la computadora, las nuevas tecnologías e internet, conversamos con Carlos Trilnick, quien hace tiempo viene desarrollando programas de capacitación docente en lenguaje audiovisual e interactivo. “La idea es generar una interrelación dinámica entre los contenidos curriculares y los contenidos específicos de la enseñanza de diseño audiovisual”.

Octavio Islas: Ciber Mundo, la posibilidad del ciudadano de dar a conocer su punto de vista
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista a Octavio Islas, realizada en enero de 2007, dialogamos sobre cómo se ha modificado el periodismo con la aparición del periodismo digital en su nuevo espacio: la blogosfera. También hablamos sobre los nuevos modelos de televisión por internet, uno de cuyos ejemplos más claros es YouTube. “Estamos en el principio de una nueva televisión, en la que los principales productores de contenidos serán los ciudadanos”.

Una Computadora por Chico: ¿Es una buena idea?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Galiani SebastianAño: 2010Breve intervención periodística.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

OLPC: Cómo No llevar a cabo un programa de computadoras portátiles
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Mark Warschauer Año: 2009 Polemiza sobre la implementación de modelos 1 a 1 en países empobrecidos, poniendo el énfasis en las necesidades específicas de estos países.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

Gustavo Grobocopatel: el siglo XXI funciona diferente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Tenemos un programa que se llama Grobo Gestión, desarrollando talentos, que tiene que ver con el tema de mejorar las competencias de los talentos para afrontar un siglo XXI que es un siglo totalmente diferente, que funciona diferente».

Carlos Trilnick: Experiencias de aprendizaje en entornos de convergencia digital
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un momento en que la cultura joven se inclina por las pantallas y la iconografía, y en que la escuela experimenta con la computadora, las nuevas tecnologías e internet, conversamos con Carlos Trilnick, quien hace tiempo viene desarrollando programas de capacitación docente en lenguaje audiovisual e interactivo. “La idea es generar una interrelación dinámica entre los contenidos curriculares y los contenidos específicos de la enseñanza de diseño audiovisual”.

Octavio Islas: Ciber Mundo, la posibilidad del ciudadano de dar a conocer su punto de vista
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista a Octavio Islas, realizada en enero de 2007, dialogamos sobre cómo se ha modificado el periodismo con la aparición del periodismo digital en su nuevo espacio: la blogosfera. También hablamos sobre los nuevos modelos de televisión por internet, uno de cuyos ejemplos más claros es YouTube. “Estamos en el principio de una nueva televisión, en la que los principales productores de contenidos serán los ciudadanos”.

Una Computadora por Chico: ¿Es una buena idea?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Galiani SebastianAño: 2010Breve intervención periodística.