aula 1 a 1 Archivo educ.ar

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.

Maribel Ortiz: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos hoy a Maribel Sonia Ortiz, docente de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 848 de la comunidad Marangatú, Puerto Mineral, Puerto Leoni, Misiones.Esta escuela es una de las 50 escuelas interculturales bilingües de Misiones. Tiene una matrícula de 50 alumnos con grados acoplados, denominación que hace referencia a que un maestro tiene en una misma aula más de un grado. Maribell es docente de los grados 1º, 2º y 3º, y llevó adelante junto con el director la integración de la tecnología en esta escuela, en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como modelo 1:1.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Una Computadora por Chico: ¿Es una buena idea?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Galiani SebastianAño: 2010Breve intervención periodística.

Propuesta de contenidos y recursos educativos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: educ.arAño: 2009En torno a los modelos 1 a 1 se plantean rasgos asociados: la tarea de educar para la sociedad del conocimiento, con énfasis en educar por competencias, la configuración de nuevos emisores y destinatarios, y el trabajo con contenidos digitales. Se sugieren recorridos a modo de ejemplo.

Plan Ceibal: evaluación y lecciones aprendidas en la primera experiencia 1 a 1 a nivel nacional.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Ana Laura MartínezAño: 2010Presentación informativa de la coordinadora del departamento evaluación y seguimiento del plan Ceibal, resume objetivos, fase e implementación, caracteriza con información estadística los hogares y familias, las escuelas, los niños, patrones de uso y nivel cultural, consumos por parte de maestros y niños, e incluye primeros resultados del Plan.

Plan Ceibal:Implementación técnica por el LATU

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Patricia LinnAño: 2009 Resume la función del LATU en la implementación técnica del plan Ceibal, a cargo de tareas de logística, asignación e identificación de cada computadora, de la trazabilidad de las mismas desde su salida hasta el niño a quien se le entrega, y de la parte técnica propiamente dicha, es decir de instalar programas en las laptops y en los servidores, de las conexiones a la red ceibal, de la conectividad entre las máquinas y más.

Presentación técnica Proyecto CEIBAL

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Fiorella HaimAño: 2008Presentación de los aspectos técnicos, de la conectividad y la red mesh del plan Ceibal.

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.

Maribel Ortiz: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos hoy a Maribel Sonia Ortiz, docente de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 848 de la comunidad Marangatú, Puerto Mineral, Puerto Leoni, Misiones.Esta escuela es una de las 50 escuelas interculturales bilingües de Misiones. Tiene una matrícula de 50 alumnos con grados acoplados, denominación que hace referencia a que un maestro tiene en una misma aula más de un grado. Maribell es docente de los grados 1º, 2º y 3º, y llevó adelante junto con el director la integración de la tecnología en esta escuela, en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como modelo 1:1.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Una Computadora por Chico: ¿Es una buena idea?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Galiani SebastianAño: 2010Breve intervención periodística.

Propuesta de contenidos y recursos educativos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: educ.arAño: 2009En torno a los modelos 1 a 1 se plantean rasgos asociados: la tarea de educar para la sociedad del conocimiento, con énfasis en educar por competencias, la configuración de nuevos emisores y destinatarios, y el trabajo con contenidos digitales. Se sugieren recorridos a modo de ejemplo.

Plan Ceibal: evaluación y lecciones aprendidas en la primera experiencia 1 a 1 a nivel nacional.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Ana Laura MartínezAño: 2010Presentación informativa de la coordinadora del departamento evaluación y seguimiento del plan Ceibal, resume objetivos, fase e implementación, caracteriza con información estadística los hogares y familias, las escuelas, los niños, patrones de uso y nivel cultural, consumos por parte de maestros y niños, e incluye primeros resultados del Plan.

Plan Ceibal:Implementación técnica por el LATU

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Patricia LinnAño: 2009 Resume la función del LATU en la implementación técnica del plan Ceibal, a cargo de tareas de logística, asignación e identificación de cada computadora, de la trazabilidad de las mismas desde su salida hasta el niño a quien se le entrega, y de la parte técnica propiamente dicha, es decir de instalar programas en las laptops y en los servidores, de las conexiones a la red ceibal, de la conectividad entre las máquinas y más.

Presentación técnica Proyecto CEIBAL

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Fiorella HaimAño: 2008Presentación de los aspectos técnicos, de la conectividad y la red mesh del plan Ceibal.