Ciencias Naturales Archivo educ.ar

Jóvenes científicos

Texto

En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, un equipo de estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentó un potabilizador de agua marina (PAM), un proyecto original y sofisticado, que obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. Compartimos una entrevista realizada por educ.ar a los alumnos y docentes realizadores del proyecto. ¿Cómo funciona el potabilizador de agua marina? ¿Cómo surgió la idea?

Planetario: Conferencia de Miguel San Martín

Texto | Artículos

El Ingeniero Alejandro Miguel San Martín, quien lideró el equipo de la NASA responsable del descenso en Marte del vehículo robótico Curiosity, brindará una conferencia en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

Diseño instruccional: tecnología aplicada a la enseñanza

Texto | Artículos

Un nuevo recurso del portal educ.ar pensado para optimizar e intensificar el trabajo con tecnología y contenidos digitales en clase: un entorno de aprendizaje de Biología que articula actividades, textos, imágenes y videos para diseñar una clase íntegramente en la pantalla. 

Entorno de aprendizaje de Biología

Interactivo | Infografía

Infografías animadas, videos y actividades interactivas para explorar y aprender sobre los seres vivos. Un entorno de aprendizaje para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de contenidos curriculares de Biología.

3.° Festival Internacional de Cine Ambiental 

Texto | Artículos

El festival se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, entre el 16 y el 22 de agosto en el Cinemark Palermo. 

Videojuego sobre tráfico de fauna diseñado por educ.ar 

Texto | Artículos

Se trata del primer videojuego educativo diseñado íntegramente por el equipo del portal educ.ar. Participaron del proyecto profesionales de diversas áreas y disciplinas: desarrollo de software, diseño 3D, diseño gráfico, composición de sonido y música, guión y game-play. Muy pronto el código fuente del videojuego será "abierto" para que pueda servir de guía de referencia a las instituciones educativas del país.

Los míticos refugios de la exploración de la Antártida se pueden recorrer en Internet

Texto | Artículos

Son los que usaron los aventureros Robert Scott y Ernest Shackleton cuando intentaron llegar al Polo Sur, a principios del siglo pasado.

Taller de apropiación de herramientas digitales para la clase de Química

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Enmarcados en el Programa Conectar Igualdad, los talleres disciplinares 2012 para el diseño de clases con TIC tienen como objetivo acompañar a los docentes en la incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de enseñanza. La tallerista Cecilia Ferrante cuenta en profundidad sobre los objetivos y contenidos del taller disciplinar de Química, la metodolgía utilizada y cómo incluir las nuevas tecnologías en las clases de esa materia.

Día de la Tierra

Texto | Actividades

Se conmemora el 22 de abril, gracias a una propuesta presentada por Bolivia y respaldada por una resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para la ocasión, te mostramos diversos materiales del portal educ.ar y de Canal Encuentro que refieren a las particularidades y a las relaciones que establecemos con nuestro planeta.

Jóvenes científicos

Texto

En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, un equipo de estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentó un potabilizador de agua marina (PAM), un proyecto original y sofisticado, que obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. Compartimos una entrevista realizada por educ.ar a los alumnos y docentes realizadores del proyecto. ¿Cómo funciona el potabilizador de agua marina? ¿Cómo surgió la idea?

Planetario: Conferencia de Miguel San Martín

Texto | Artículos

El Ingeniero Alejandro Miguel San Martín, quien lideró el equipo de la NASA responsable del descenso en Marte del vehículo robótico Curiosity, brindará una conferencia en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

Diseño instruccional: tecnología aplicada a la enseñanza

Texto | Artículos

Un nuevo recurso del portal educ.ar pensado para optimizar e intensificar el trabajo con tecnología y contenidos digitales en clase: un entorno de aprendizaje de Biología que articula actividades, textos, imágenes y videos para diseñar una clase íntegramente en la pantalla. 

Entorno de aprendizaje de Biología

Interactivo | Infografía

Infografías animadas, videos y actividades interactivas para explorar y aprender sobre los seres vivos. Un entorno de aprendizaje para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de contenidos curriculares de Biología.

3.° Festival Internacional de Cine Ambiental 

Texto | Artículos

El festival se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, entre el 16 y el 22 de agosto en el Cinemark Palermo. 

Videojuego sobre tráfico de fauna diseñado por educ.ar 

Texto | Artículos

Se trata del primer videojuego educativo diseñado íntegramente por el equipo del portal educ.ar. Participaron del proyecto profesionales de diversas áreas y disciplinas: desarrollo de software, diseño 3D, diseño gráfico, composición de sonido y música, guión y game-play. Muy pronto el código fuente del videojuego será "abierto" para que pueda servir de guía de referencia a las instituciones educativas del país.

Los míticos refugios de la exploración de la Antártida se pueden recorrer en Internet

Texto | Artículos

Son los que usaron los aventureros Robert Scott y Ernest Shackleton cuando intentaron llegar al Polo Sur, a principios del siglo pasado.

Taller de apropiación de herramientas digitales para la clase de Química

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Enmarcados en el Programa Conectar Igualdad, los talleres disciplinares 2012 para el diseño de clases con TIC tienen como objetivo acompañar a los docentes en la incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de enseñanza. La tallerista Cecilia Ferrante cuenta en profundidad sobre los objetivos y contenidos del taller disciplinar de Química, la metodolgía utilizada y cómo incluir las nuevas tecnologías en las clases de esa materia.

Día de la Tierra

Texto | Actividades

Se conmemora el 22 de abril, gracias a una propuesta presentada por Bolivia y respaldada por una resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para la ocasión, te mostramos diversos materiales del portal educ.ar y de Canal Encuentro que refieren a las particularidades y a las relaciones que establecemos con nuestro planeta.