- Directivos 66
- Docentes 509
- Estudiantes 855
- Ciclo Básico 148
- Ciclo Orientado 147
- Inicial 305
- Agro y Ambiente 1
- Arte 40
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 18
- Biología 43
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 286
- Ciencias Sociales 264
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 6
- Educación Artística 61
- Educación Digital 148
- Educación Física 51
- Educación Sexual Integral 6
- Educación Tecnológica y Digital 361
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 41
- Física 21
- Geografía 15
- Historia 64
- Juego 19
- Juguetes 1
- Lengua 41
- Lengua y Literatura 113
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 7
- Matemática 173
- Música 44
- No disciplinar 16
- Otros 18
- Psicología 1
- Química 10
- Robótica y Programación 28
- Sociología 2
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 24
- Colección 13
- Galería de imágenes 22
- Actividades 872
- Artículos 237
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Aprender Conectados 343
- Archivo educ.ar 1463
- Seguimos Educando 686
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

OLPC: Cómo No llevar a cabo un programa de computadoras portátiles
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Mark Warschauer Año: 2009 Polemiza sobre la implementación de modelos 1 a 1 en países empobrecidos, poniendo el énfasis en las necesidades específicas de estos países.

Latas de gaseosas, cartón y TIC
Texto
Estudiantes de primaria de la escuela rural N.° 128, ubicada en un paraje neuquino, diseñaron el proyecto «Mi cámara, una lata», que consistió en armar unas cámaras fotográficas con latas de gaseosas y cajas de cartón para luego retratar distintos rincones del paraje. El proyecto, destacado por integrar múltiples áreas, recibió un premio especial de Intel en 2012 por su compromiso con la aplicación de nuevas tecnologías y por motivar a la comunidad en actividades artísticas.

Nueva versión de prueba para instalar Huayra
Texto | Artículos
El Programa Conectar Igualdad comparte una nueva versión de pruebas de Huayra GNU/Linux para todas las personas que deseen instalar el sistema operativo libre.

Becas para estudiantes que ingresen al Nivel Superior
Texto | Artículos
Desde el 29 de octubre de 2012 y hasta el 8 de marzo de 2013 se encontrará abierta la inscripción para 2013 para nuevos postulantes del Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y del Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU).

Más de 40 mil espectadores acompañaron a PakaPaka en el Festival de Teatro Infantil de Necochea
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación de la Nación, mediante su canal infantil Pakapaka, la Municipalidad de Necochea y el Instituto Nacional del Teatro (INT) participaron este último fin de semana del 52º Festival de Teatro Infantil de Necochea.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

OLPC: Cómo No llevar a cabo un programa de computadoras portátiles
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Mark Warschauer Año: 2009 Polemiza sobre la implementación de modelos 1 a 1 en países empobrecidos, poniendo el énfasis en las necesidades específicas de estos países.

Latas de gaseosas, cartón y TIC
Texto
Estudiantes de primaria de la escuela rural N.° 128, ubicada en un paraje neuquino, diseñaron el proyecto «Mi cámara, una lata», que consistió en armar unas cámaras fotográficas con latas de gaseosas y cajas de cartón para luego retratar distintos rincones del paraje. El proyecto, destacado por integrar múltiples áreas, recibió un premio especial de Intel en 2012 por su compromiso con la aplicación de nuevas tecnologías y por motivar a la comunidad en actividades artísticas.

Nueva versión de prueba para instalar Huayra
Texto | Artículos
El Programa Conectar Igualdad comparte una nueva versión de pruebas de Huayra GNU/Linux para todas las personas que deseen instalar el sistema operativo libre.

Becas para estudiantes que ingresen al Nivel Superior
Texto | Artículos
Desde el 29 de octubre de 2012 y hasta el 8 de marzo de 2013 se encontrará abierta la inscripción para 2013 para nuevos postulantes del Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) y del Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU).

Más de 40 mil espectadores acompañaron a PakaPaka en el Festival de Teatro Infantil de Necochea
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación de la Nación, mediante su canal infantil Pakapaka, la Municipalidad de Necochea y el Instituto Nacional del Teatro (INT) participaron este último fin de semana del 52º Festival de Teatro Infantil de Necochea.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».