Archivo educ.ar

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Concurso series de documentales INCAA/ENCUENTRO

Video | Material audiovisual

La convocatoria es a productores y directores independientes de las SEIS (6) regiones del territorio nacional a presentar proyectos inéditos de series documentales. Las seis regiones son: CENTRO NORTE (Córdoba, Santa Fe), CENTRO (Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, NEA (Misiones, corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, NOA (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, NUEVO CUYO (San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja), PATAGONIA (La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén , Santa Cruz, Tierra del Fuego, antártica, Islas Malvinas y del Atlántico Sur)

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos

Texto | Artículos

Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.     

Historias mínimas de Chaco

Texto | Artículos

Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

TICs en educación: una innovación disruptiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Concurso series de documentales INCAA/ENCUENTRO

Video | Material audiovisual

La convocatoria es a productores y directores independientes de las SEIS (6) regiones del territorio nacional a presentar proyectos inéditos de series documentales. Las seis regiones son: CENTRO NORTE (Córdoba, Santa Fe), CENTRO (Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, NEA (Misiones, corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, NOA (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, NUEVO CUYO (San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja), PATAGONIA (La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén , Santa Cruz, Tierra del Fuego, antártica, Islas Malvinas y del Atlántico Sur)

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos

Texto | Artículos

Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.     

Historias mínimas de Chaco

Texto | Artículos

Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

TICs en educación: una innovación disruptiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.