- Directivos 2
- Docentes 17
- Estudiantes 1
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Libro electrónico 25
- Texto 29
- Video 1
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 19
- Experiencias pedagógicas 26
- Todas 55
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

TICs en educación: una innovación disruptiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

TICs en educación: una innovación disruptiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.