- Directivos 52
- Docentes 342
- Estudiantes 491
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 34
- Artes Visuales 12
- Biología 40
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 98
- Ciencias Sociales 109
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 6
- Educación Artística 9
- Educación Digital 62
- Educación Física 19
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 263
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 35
- Física 14
- Geografía 11
- Historia 64
- Juego 3
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 47
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 8
- Matemática 85
- Música 15
- No disciplinar 15
- Otros 8
- Química 9
- Robótica y Programación 14
- Sociología 2
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 8
- Galería de imágenes 7
- Actividades 331
- Artículos 209
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 946
- Aprender Conectados 146
- Archivo educ.ar 764
- Conectar Igualdad 49
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.

Historias mínimas de Chaco
Texto | Artículos
Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

TICs en educación: una innovación disruptiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.

Historias mínimas de Chaco
Texto | Artículos
Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

TICs en educación: una innovación disruptiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que…. cambie la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autora: Begoña Gros Año: 2004 Tematiza las dificultades que enfrenta el aprendizaje en el aula en la actual sociedad de la información, donde el conocimiento tiene un carácter muy distinto al que tenía en la sociedad industrial, y donde aparecen nuevas necesidades e intereses de los alumnos, así como fuertes cambios cognitivos que promueven las nuevas tecnologías de la mano del conocimiento distribuido.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativa
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Teresa Lugo y Valeria Kelly Año: 2011 Este documento examina por qué y para qué se integran las TIC en la escuela secundaria y avanza sobre modelos de planificación e integración en las instituciones, con énfasis en el trabajo de los equipos de conducción.

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar Igualdad, compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi Año: 2011 Serie de 18 entrevistas a destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y aspectos relacionados al programa Conectar Igualdad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

La revolución educativa del modelo 1 a 1: condiciones de posibilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia Beatriz Vega García y Ángela María Merchán Jaramillo Año: 2011 Expone una reflexión en torno a los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar una implementación efectiva del Modelo 1 a 1 en el aula, producto de los desarrollos de la pedagogía conceptual y de los aprendizajes logrados en las experiencias de implementación en Colombia.