- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 5
- Biología 33
- Ciencia Política 4
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 36
- Ciencias Sociales 43
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 40
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 6
- Educación Digital 44
- Educación Tecnológica y Digital 31
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 52
- Física 1
- Geografía 19
- Historia 28
- Juego 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 42
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 6
- Música 2
- No disciplinar 12
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Robótica y Programación 14
- Sociología 3
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 15
- Actividades 57
- Artículos 66
- Efemérides 17
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- ConectarLab 17
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 19
- Plan Nacional de Lecturas 23
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina
Texto | Efemérides
En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula
Texto | Artículos
Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

Programá Recicla-tux: un juego de arrastre
Texto | Actividades
En esta actividad se propone crear un videojuego para abordar la temática de reciclaje de residuos utilizando Scratux, un software de programación en bloques.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Conectate al repaso: otro modo de enseñar
Texto | Artículos
Filmada como si fuera streaming, en esta serie audiovisual, Arminda, la docente de matemática, repasa y analiza algunas estrategias para resolver problemas a partir de los aportes de las y los estudiantes. La serie está compuesta por tres temporadas y forma parte de una propuesta pedagógica transmedia de Conectar Igualdad.
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Texto | Efemérides
Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina
Texto | Efemérides
En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula
Texto | Artículos
Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

Programá Recicla-tux: un juego de arrastre
Texto | Actividades
En esta actividad se propone crear un videojuego para abordar la temática de reciclaje de residuos utilizando Scratux, un software de programación en bloques.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Conectate al repaso: otro modo de enseñar
Texto | Artículos
Filmada como si fuera streaming, en esta serie audiovisual, Arminda, la docente de matemática, repasa y analiza algunas estrategias para resolver problemas a partir de los aportes de las y los estudiantes. La serie está compuesta por tres temporadas y forma parte de una propuesta pedagógica transmedia de Conectar Igualdad.
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Texto | Efemérides
Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.