- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 13
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 19
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 17
- Educación Artística 2
- Educación Digital 10
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Geografía 12
- Historia 11
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 10
- Literatura 3
- Matemática 2
- Música 1
- Psicología 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 4
- Audio 3
- Colección 1
- Interactivo 1
- Actividades 16
- Artículos 24
- Efemérides 7
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 81
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 6
- Seguimos Educando 18
- ambiente 5
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Educación personalizada en la era digital
Texto
Luego de un año de educación a distancia, producto de la pandemia, ¿qué estrategias son válidas para recuperar y atender la diversidad de trayectorias educativas en este nuevo ciclo lectivo? Este artículo propone como tal la educación personalizada y plantea que las TIC brindan múltiples posibilidades para implementarla en los escenarios combinados.

¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.

Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas
Texto | Artículos
Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales
Texto | Artículos
«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.

Los algoritmos de cada día (parte 2)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta segunda nota sobre algoritmos, nos preguntamos: cómo funcionan los algoritmos de YouTube y Netflix, qué son los filtros burbuja y qué pueden decir los algoritmos sobre el coronavirus.

Fabián Wagmister y Carlos Torres: relaciones entre lo cultural y lo tecnológico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitamos las sedes del Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano y del Instituto Paulo Freire, instaladas este año 2003 en la Argentina, y entrevistamos a Fabián Wagmister y Carlos Torres, responsables de ambas instituciones, con quienes conversamos sobre las prácticas culturales, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de educación y la identidad cultural.

Ciencia en la cocina con pochoclos
Texto
Conozcan el detrás de escena de la cocción de los pochoclos. Los invitamos a hacer ciencia en la cocina con esta sencilla y deliciosa experiencia. Les vamos a contar cómo se hacen los pochoclos y cómo hacer para que no quede ninguno sin “explotar”. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.
Educación personalizada en la era digital
Texto
Luego de un año de educación a distancia, producto de la pandemia, ¿qué estrategias son válidas para recuperar y atender la diversidad de trayectorias educativas en este nuevo ciclo lectivo? Este artículo propone como tal la educación personalizada y plantea que las TIC brindan múltiples posibilidades para implementarla en los escenarios combinados.

¿Por qué es relevante recordar La Noche de los Cristales Rotos?
Texto | Efemérides
La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) —ocurrida los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, Austria y algunas zonas ocupadas por el nazismo— marcó una escalada en la violencia que venía desarrollándose desde el ascenso de Hitler al poder en 1933.

Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas
Texto | Artículos
Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales
Texto | Artículos
«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.

Los algoritmos de cada día (parte 2)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta segunda nota sobre algoritmos, nos preguntamos: cómo funcionan los algoritmos de YouTube y Netflix, qué son los filtros burbuja y qué pueden decir los algoritmos sobre el coronavirus.

Fabián Wagmister y Carlos Torres: relaciones entre lo cultural y lo tecnológico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitamos las sedes del Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano y del Instituto Paulo Freire, instaladas este año 2003 en la Argentina, y entrevistamos a Fabián Wagmister y Carlos Torres, responsables de ambas instituciones, con quienes conversamos sobre las prácticas culturales, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de educación y la identidad cultural.

Ciencia en la cocina con pochoclos
Texto
Conozcan el detrás de escena de la cocción de los pochoclos. Los invitamos a hacer ciencia en la cocina con esta sencilla y deliciosa experiencia. Les vamos a contar cómo se hacen los pochoclos y cómo hacer para que no quede ninguno sin “explotar”. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.