- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 16
- Artes Visuales 5
- Biología 9
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 26
- Ciencias Sociales 54
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 41
- Economía 11
- Educación Artística 3
- Educación Digital 133
- Educación Tecnológica y Digital 122
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 51
- Física 2
- Geografía 19
- Historia 42
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 74
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 11
- Matemática 12
- Música 5
- No disciplinar 11
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Robótica y Programación 19
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 14
- Turismo 11
- Audio 34
- Colección 7
- Galería de imágenes 2
- Actividades 47
- Artículos 48
- Efemérides 13
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 432
- Aprender Conectados 93
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Seguimos Educando 74
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia
Texto | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.
Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.
Qué es una biblioteca de libros digitales abiertos
Texto | Actividades
Seguimos leyendo es una biblioteca de textos literarios abiertos y digitales que se enmarca dentro del proyecto Seguimos educando y que reúne materiales para leer, pero también —y sobre todo— para reinventar en lecturas productivas y creativas.

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.
Cinco novelas para leer en vacaciones
Texto
Selección y reseña de cinco novelas. Desde el agudo ingenio de Jane Austen hasta la mirada íntima y detallada de Mariana Sández, cada historia es un viaje único.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia
Texto | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.
Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.
Qué es una biblioteca de libros digitales abiertos
Texto | Actividades
Seguimos leyendo es una biblioteca de textos literarios abiertos y digitales que se enmarca dentro del proyecto Seguimos educando y que reúne materiales para leer, pero también —y sobre todo— para reinventar en lecturas productivas y creativas.

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.
Cinco novelas para leer en vacaciones
Texto
Selección y reseña de cinco novelas. Desde el agudo ingenio de Jane Austen hasta la mirada íntima y detallada de Mariana Sández, cada historia es un viaje único.