- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 9
- Ciencia Política 2
- Ciencias Sociales 13
- Ciencias de la Educación 6
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Actividades 2
- Artículos 3
- Efemérides 3
- Todas 25
- Juana Azurduy 3
- Juana Manso 4
- Plan Nacional de Lecturas 3
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Helado de espuma, de Juana Manuela Gorriti
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer una peculiar receta de cocina. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.

Periódico «Álbum de señoritas»
Libro electrónico
Juana Manso fundó el priódico «Álbum de señoritas» en 1854 con la intención de replicar el que inició en Río de Janeiro aunque, esta vez, con su firma y no con un seudónimo como lo había hecho en ese momento.
Canciones de Natacha, de Juana de Ibarbourou
Audio
Poema de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, leído por Gerardo Cirianni.
Maestras de la patria
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de las Maestras y los Maestros presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria» para abordar la efeméride desde una perspectiva de género. La investigadora Cecilia Linare realiza un minucioso análisis de la profesión docente y del rol que han desempeñado las mujeres en el sistema educativo desde sus orígenes hasta el presente.
Pioneras de la pluma y la palabra: Gorriti, Manso, Mansilla, de María Rosa Lojo
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a saber más sobre autoras que contribuyeron a construir los inicios de la literatura argentina.

17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

La doncella de Orleans, de Friedrich von Schiller
Libro electrónico
La doncella de Orleans, también traducido al español como Juana de Arco o La virgen de Orleans es una obra de teatro en cinco actos del dramaturgo alemán Friedrich Schiller, estrenada en Leipzig en 1801. El drama inspiró las óperas Juana de Arco de Giuseppe Verdi y La doncella de Orleans de Piotr Ilich Chaikovski.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.
Helado de espuma, de Juana Manuela Gorriti
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer una peculiar receta de cocina. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.
Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX.

Periódico «Álbum de señoritas»
Libro electrónico
Juana Manso fundó el priódico «Álbum de señoritas» en 1854 con la intención de replicar el que inició en Río de Janeiro aunque, esta vez, con su firma y no con un seudónimo como lo había hecho en ese momento.
Canciones de Natacha, de Juana de Ibarbourou
Audio
Poema de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, leído por Gerardo Cirianni.
Maestras de la patria
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de las Maestras y los Maestros presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria» para abordar la efeméride desde una perspectiva de género. La investigadora Cecilia Linare realiza un minucioso análisis de la profesión docente y del rol que han desempeñado las mujeres en el sistema educativo desde sus orígenes hasta el presente.
Pioneras de la pluma y la palabra: Gorriti, Manso, Mansilla, de María Rosa Lojo
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a saber más sobre autoras que contribuyeron a construir los inicios de la literatura argentina.

17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

La doncella de Orleans, de Friedrich von Schiller
Libro electrónico
La doncella de Orleans, también traducido al español como Juana de Arco o La virgen de Orleans es una obra de teatro en cinco actos del dramaturgo alemán Friedrich Schiller, estrenada en Leipzig en 1801. El drama inspiró las óperas Juana de Arco de Giuseppe Verdi y La doncella de Orleans de Piotr Ilich Chaikovski.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.