Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General

El asombroso calendario de Mundo Zamba 2023

Libro electrónico | Efemérides

Este calendario digital, que invita a trabajar las efemérides en las aulas, forma parte de Mundo Zamba, un proyecto global, educativo y cultural presente en las escuelas de todo el país mediante recursos didácticos, videos, imágenes y canciones.

26 de enero: Día de la Educación Ambiental

Texto | Efemérides

Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto

Texto | Efemérides

En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.   

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos

Colección | Efemérides

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Participar: cómo formar un centro de estudiantes

Texto | Artículos

La participación estudiantil en los centros de estudiantes es un derecho. En esta sección, te acercamos herramientas para que puedas conformar uno en tu escuela.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital

Texto | Artículos

Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿Inventamos memes?

Libro electrónico

Un meme es un recurso visual de transmisión cultural que se desarrolla a través del humor y la creatividad. Este material brinda un acercamiento al patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes utilizando los memes como estrategia didáctica, para dar sentido al mundo y resignificarlo.

Si hubiera existido Instagram

Libro electrónico

Existen diferentes formas de acercarse al arte, por ejemplo, desde el mundo de las redes sociales. Este material propone un juego de roles y redes como estrategia para aproximarse al espíritu de una época a partir de algunas obras del Museo Nacional de Bellas Artes.

El asombroso calendario de Mundo Zamba 2023

Libro electrónico | Efemérides

Este calendario digital, que invita a trabajar las efemérides en las aulas, forma parte de Mundo Zamba, un proyecto global, educativo y cultural presente en las escuelas de todo el país mediante recursos didácticos, videos, imágenes y canciones.

26 de enero: Día de la Educación Ambiental

Texto | Efemérides

Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto

Texto | Efemérides

En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.   

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos

Colección | Efemérides

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la experiencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales en las escuelas para una convivencia en democracia.

Participar: cómo formar un centro de estudiantes

Texto | Artículos

La participación estudiantil en los centros de estudiantes es un derecho. En esta sección, te acercamos herramientas para que puedas conformar uno en tu escuela.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital

Texto | Artículos

Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿Inventamos memes?

Libro electrónico

Un meme es un recurso visual de transmisión cultural que se desarrolla a través del humor y la creatividad. Este material brinda un acercamiento al patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes utilizando los memes como estrategia didáctica, para dar sentido al mundo y resignificarlo.

Si hubiera existido Instagram

Libro electrónico

Existen diferentes formas de acercarse al arte, por ejemplo, desde el mundo de las redes sociales. Este material propone un juego de roles y redes como estrategia para aproximarse al espíritu de una época a partir de algunas obras del Museo Nacional de Bellas Artes.