- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 32
- Artes Audiovisuales 35
- Artes Visuales 25
- Biología 19
- Ciencia Política 15
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 212
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 24
- Educación Digital 165
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 171
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 61
- Física 3
- Geografía 133
- Historia 78
- Inglés 1
- Juego 5
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 424
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 24
- Matemática 30
- Música 10
- No disciplinar 15
- Otros 11
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 4
- Química 2
- Robótica y Programación 37
- Sociología 6
- Tecnología Educativa 21
- Audio 89
- Colección 107
- Galería de imágenes 8
- Actividades 52
- Artículos 49
- Efemérides 28
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 8
- Aprender Conectados 106
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 49
- Plan Nacional de Lecturas 299
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Carta de imagen satelitaria de las Islas Malvinas
Libro electrónico
Esra carta imagen de las Islas Malvinas se realizó por primera vez con una imagen digital captada por un satélite de observación argentino (SAOCOM 1-A), lo que constituye un hito en nuestra afirmación de soberanía científico-tecnológica. La tecnología resulta útil para el agro, las emergencias, el ambiente, el monitoreo y vigilancia en el mar y en el hielo, entre muchas otras aplicaciones de impacto socio-económico-ambiental. Sobre la imagen se colocaron los nombres geográficos normalizados por el Instituto Geográfico Nacional.

Carta topográfica de Malvinas
Libro electrónico
Esta carta es una actualización de la información geoespacial de las islas, principalmente en lo que refiere a topónimos, edificaciones y línea de costa. También se actualizó la topografía con la última versión del Modelo Digital de Elevaciones (MDE-Ar) del IGN, incluyendo las curvas de nivel, el modelo de sombras y la red hidrográfica. Se destaca principalmente la altimetría dada por el relieve del territorio. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional, Ministerio de Defensa.
Semana de Mayo
Interactivo | Efemérides
Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

24 de abril: Día de la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Colección | Efemérides
El 24 de abril se recuerda el genocidio armenio. Se trata del primer genocidio del siglo XX, un crimen que marcó un quiebre para la humanidad y que al día de hoy permanece impune. Desde el año 2006 mediante la sanción de la Ley N° 26.199 esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto entre los pueblos y la importancia de la defensa de los derechos humanos. Compartimos a continuación una serie de recursos y actividades para trabajar en las aulas.

¡El pueblo quiere votar!
Libro electrónico
En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Carta de imagen satelitaria de las Islas Malvinas
Libro electrónico
Esra carta imagen de las Islas Malvinas se realizó por primera vez con una imagen digital captada por un satélite de observación argentino (SAOCOM 1-A), lo que constituye un hito en nuestra afirmación de soberanía científico-tecnológica. La tecnología resulta útil para el agro, las emergencias, el ambiente, el monitoreo y vigilancia en el mar y en el hielo, entre muchas otras aplicaciones de impacto socio-económico-ambiental. Sobre la imagen se colocaron los nombres geográficos normalizados por el Instituto Geográfico Nacional.

Carta topográfica de Malvinas
Libro electrónico
Esta carta es una actualización de la información geoespacial de las islas, principalmente en lo que refiere a topónimos, edificaciones y línea de costa. También se actualizó la topografía con la última versión del Modelo Digital de Elevaciones (MDE-Ar) del IGN, incluyendo las curvas de nivel, el modelo de sombras y la red hidrográfica. Se destaca principalmente la altimetría dada por el relieve del territorio. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional, Ministerio de Defensa.
Semana de Mayo
Interactivo | Efemérides
Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

24 de abril: Día de la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Colección | Efemérides
El 24 de abril se recuerda el genocidio armenio. Se trata del primer genocidio del siglo XX, un crimen que marcó un quiebre para la humanidad y que al día de hoy permanece impune. Desde el año 2006 mediante la sanción de la Ley N° 26.199 esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto entre los pueblos y la importancia de la defensa de los derechos humanos. Compartimos a continuación una serie de recursos y actividades para trabajar en las aulas.

¡El pueblo quiere votar!
Libro electrónico
En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.