Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias la gran inmigracion

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

Con nuestra voz compartimos

Libro electrónico

«Compartimos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este tomo, tanto el pueblo Tonocoté como el quichuahablante mestizo de Santiago del Estero, el pueblo Kolla de Salta y Jujuy, o los runasimihablantes andinos radicados de norte a sur de este país han tenido su espacio de reivindicación. Es por eso que muchas veces veremos palabras con distintas formas de escribirse o hasta entremezcladas con el castellano, sin que ello quite mérito alguno al gran esfuerzo realizado sino que justamente habla de las distintas formas de adaptación de la lengua con las que nos podemos encontrar según la región.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

Murió Caloi

Texto | Artículos

El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

EducApps para hacer videoconferencias

Texto

Estas herramientas ofrecen la ventaja de mantener la conexión a distancia pero de una manera dinámica y cercana entre docentes, estudiantes y familias, a fin de guiar el aprendizaje, realizar encuentros, trabajos, etc. 

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos

Texto | Artículos

El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos». 

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

EducApps para armar encuestas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las encuestas o formularios son una herramienta útil que permite planificar eventos, hacer preguntas a docentes, estudiantes y familias y, a su vez,  recopilar información de forma sencilla. 

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

Con nuestra voz compartimos

Libro electrónico

«Compartimos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este tomo, tanto el pueblo Tonocoté como el quichuahablante mestizo de Santiago del Estero, el pueblo Kolla de Salta y Jujuy, o los runasimihablantes andinos radicados de norte a sur de este país han tenido su espacio de reivindicación. Es por eso que muchas veces veremos palabras con distintas formas de escribirse o hasta entremezcladas con el castellano, sin que ello quite mérito alguno al gran esfuerzo realizado sino que justamente habla de las distintas formas de adaptación de la lengua con las que nos podemos encontrar según la región.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

Murió Caloi

Texto | Artículos

El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

EducApps para hacer videoconferencias

Texto

Estas herramientas ofrecen la ventaja de mantener la conexión a distancia pero de una manera dinámica y cercana entre docentes, estudiantes y familias, a fin de guiar el aprendizaje, realizar encuentros, trabajos, etc. 

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos

Texto | Artículos

El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos». 

Murió Héctor Tizón

Texto | Artículos

El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.

EducApps para armar encuestas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las encuestas o formularios son una herramienta útil que permite planificar eventos, hacer preguntas a docentes, estudiantes y familias y, a su vez,  recopilar información de forma sencilla. 

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.