- Arte 5
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 4
- Biología 29
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 69
- Ciencias Sociales 157
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 9
- Economía 4
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 7
- Educación Digital 3
- Educación Física 8
- Educación Tecnológica y Digital 59
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 79
- Física 23
- Geografía 22
- Historia 141
- Juego 3
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 55
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 17
- Matemática 27
- Música 16
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 12
- Robótica y Programación 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 4
- Colección 33
- Galería de imágenes 4
- Actividades 102
- Artículos 67
- Efemérides 13
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educar para estudiantes 8
- Holocausto 19
- Seguimos Educando 13
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Videoclases Educación y Memoria
Colección | Material audiovisual
Esta colección reúne una selección de clases y propuestas elaboradas por el Programa Educación y Memoria para generar herramientas que acompañen experiencias de educación a distancia. Los programas que compartimos ofrecen diferentes recursos audiovisuales, fuentes documentales, entrevistas y otros materiales didácticos para reflexionar sobre la enseñanza de temas complejos del pasado reciente.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Colecciones digitales Educación y Memoria
Colección
El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Memoria, Verdad y Justicia
Texto | Artículos
¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura. Es importante conocer la historia para entender el presente.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Memoria colectiva
Video | Material audiovisual
La resignificación del predio que, durante la dictadura militar, perteneció a la ESMA dio nacimiento a un ámbito, no solo de construcción de la memoria colectiva, sino también de reflexión, de intercambio de experiencias y de realización de actividades públicas y gratuitas. El arte, el cine, la producción televisiva, la música, la cultura, el trabajo y el diálogo sobre la historia reciente de la argentina fueron llenando de vida el espacio. Un documental sobre la recuperación de lo que actualmente llamamos Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, un lugar en el que conviven múltiples proyectos con un cauce común.

Cine, memoria y democracia
Colección | Efemérides
Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Videoclases Educación y Memoria
Colección | Material audiovisual
Esta colección reúne una selección de clases y propuestas elaboradas por el Programa Educación y Memoria para generar herramientas que acompañen experiencias de educación a distancia. Los programas que compartimos ofrecen diferentes recursos audiovisuales, fuentes documentales, entrevistas y otros materiales didácticos para reflexionar sobre la enseñanza de temas complejos del pasado reciente.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Colecciones digitales Educación y Memoria
Colección
El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Memoria, Verdad y Justicia
Texto | Artículos
¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura. Es importante conocer la historia para entender el presente.

Cine, memoria y democracia: presentación
Texto | Efemérides
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Memoria colectiva
Video | Material audiovisual
La resignificación del predio que, durante la dictadura militar, perteneció a la ESMA dio nacimiento a un ámbito, no solo de construcción de la memoria colectiva, sino también de reflexión, de intercambio de experiencias y de realización de actividades públicas y gratuitas. El arte, el cine, la producción televisiva, la música, la cultura, el trabajo y el diálogo sobre la historia reciente de la argentina fueron llenando de vida el espacio. Un documental sobre la recuperación de lo que actualmente llamamos Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, un lugar en el que conviven múltiples proyectos con un cauce común.

Cine, memoria y democracia
Colección | Efemérides
Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.