Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Ciencias Sociales Material de archivo

Defendiendo los Derechos Humanos desde 1991 hasta 2010

Audio

Este recorrido de audios trae experiencias diversas de movilización, tanto sectoriales como de grupos y minorías, motivadas por conflictos sociales. La dinámica imparable inaugurada por la lucha del movimiento de derechos humanos dejó su marca en nuevas formas de protesta que se desplegaron a partir de los años ochenta: a los tradicionales actos y movilizaciones, se sumaron las rondas, marchas silenciosas, piquetes, cortes de ruta y escraches, entre otras formas de visibilización de los diferentes grupos y reivindicaciones.

Alzamientos militares contra la democracia

Audio

La normalidad institucional conquistada en los años ochenta resistió fuertes presiones y embates de sectores militares que no se resignaban a vivir bajo la vigencia plena de la Constitución, que insistían en conservar privilegios e intentaban impedir la acción de la justicia en delitos de los que eran responsables. Estos audios dan cuenta de los momentos en que la joven democracia estuvo en peligro.

Identidades, prácticas y procesos culturales

Galería de imágenes

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de documentos que sintetizan procesos culturales significativos de estos 30 años, como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Audios de la campaña electoral de 1999

Audio

Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez que la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos audios de la campaña que tuvo como protagonista a la coalición de partidos, que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.

Campaña de 1995

Audio

El 14 de mayo de 1995 se realizaron las primeras elecciones presidenciales con la Constitución reformada. Se implementó por primera vez el sistema de balotaje, introducido por la mencionada reforma junto a la posibilidad de reelección presidencial por un nuevo período. En esta galería de audios están los principales partidos y coaliciones que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

La economía en la transición democrática (1983-1989)

Galería de imágenes

Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Consolidación del neoliberalismo (1989-1999)

Galería de imágenes

El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. Esta selección de fuentes aporta imágenes de las grandes líneas sobre las que se operó la transformación.

Crisis, exclusión social y puja de intereses entre 1999 y 2003

Galería de imágenes

En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.

Conflictos en democracia

Galería de imágenes

Esta galería expone los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años. Incluye, entre otros materiales, documentos relacionados con problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, litigios por derechos ambientales y causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

Defendiendo los Derechos Humanos desde 1991 hasta 2010

Audio

Este recorrido de audios trae experiencias diversas de movilización, tanto sectoriales como de grupos y minorías, motivadas por conflictos sociales. La dinámica imparable inaugurada por la lucha del movimiento de derechos humanos dejó su marca en nuevas formas de protesta que se desplegaron a partir de los años ochenta: a los tradicionales actos y movilizaciones, se sumaron las rondas, marchas silenciosas, piquetes, cortes de ruta y escraches, entre otras formas de visibilización de los diferentes grupos y reivindicaciones.

Alzamientos militares contra la democracia

Audio

La normalidad institucional conquistada en los años ochenta resistió fuertes presiones y embates de sectores militares que no se resignaban a vivir bajo la vigencia plena de la Constitución, que insistían en conservar privilegios e intentaban impedir la acción de la justicia en delitos de los que eran responsables. Estos audios dan cuenta de los momentos en que la joven democracia estuvo en peligro.

Identidades, prácticas y procesos culturales

Galería de imágenes

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de documentos que sintetizan procesos culturales significativos de estos 30 años, como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Audios de la campaña electoral de 1999

Audio

Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez que la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos audios de la campaña que tuvo como protagonista a la coalición de partidos, que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.

Campaña de 1995

Audio

El 14 de mayo de 1995 se realizaron las primeras elecciones presidenciales con la Constitución reformada. Se implementó por primera vez el sistema de balotaje, introducido por la mencionada reforma junto a la posibilidad de reelección presidencial por un nuevo período. En esta galería de audios están los principales partidos y coaliciones que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

La economía en la transición democrática (1983-1989)

Galería de imágenes

Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Consolidación del neoliberalismo (1989-1999)

Galería de imágenes

El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. Esta selección de fuentes aporta imágenes de las grandes líneas sobre las que se operó la transformación.

Crisis, exclusión social y puja de intereses entre 1999 y 2003

Galería de imágenes

En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.

Conflictos en democracia

Galería de imágenes

Esta galería expone los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años. Incluye, entre otros materiales, documentos relacionados con problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, litigios por derechos ambientales y causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.