- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 1
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 1
- Historia 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 6
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.

El primer día
Texto
Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria.

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI
Texto
Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.

Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».

Enseñar en el continente blanco
Texto | Artículos
En 2017, Griselda Ramírez era la directora de la única escuela argentina en la Antártida y dialogó con educ.ar sobre su experiencia. Recordamos esa entrevista y su testimonio al momento de tener que superar los desafíos que imponen la geografía y el clima antárticos.

El primer día
Texto
Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria.

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI
Texto
Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.