- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 85
- Ciclo Orientado 84
- Administración 10
- Agro y Ambiente 6
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 11
- Biología 32
- Ciencia Política 9
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 89
- Ciencias Sociales 214
- Ciencias de la Educación 132
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 21
- Economía 8
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 8
- Educación Digital 18
- Educación Física 18
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 104
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 151
- Física 9
- Geografía 23
- Historia 134
- Juego 3
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 68
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 17
- Matemática 30
- Música 11
- No disciplinar 18
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 7
- Teatro 5
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 34
- Galería de imágenes 6
- Actividades 186
- Artículos 178
- Efemérides 28
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 5
- Conectar Igualdad 19
- Seguimos Educando 46
- aprendizaje 39
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Circular en bicicleta
Interactivo | Actividades
El docente podrá acercar al niño al mundo de la normativa, que surge como una necesidad de la sociedad, y cuya observancia debe efectuarse con el convencimiento de que resulta conveniente tanto en lo individual como en lo colectivo.

Veo-veo II
Interactivo | Actividades
A través de esta propuesta los alumnos podrán analizar las diferentes modalidades de circulación de los transeúntes.

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Vos, el tránsito y yo
Interactivo | Actividades
Partiendo del nivel madurativo de los niños y el lugar donde viven, proponemos trabajar la idea de que el tránsito lo hacemos entre todos y que hay normas que lo regulan.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

Hablamos de... gamificación
Texto | Artículos
Gamificar es una acción. Un proceso. Una estrategia. Se gamifica para lograr un objetivo específico. Es la utilización del juego para lograr algo que, habitualmente, no está asociado con él. Se puede gamificar una clase, una exposición, un taller, etc.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Proyecto cohete
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N.° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta —junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián— cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento. Uno de esos proyectos es el del cohete ecológico, que realizaron en la clase de Física. Facundo y Romina, alumnos de Adolfo, cuentan a su vez que no comprendían la teoría de los principios de Pascal, ni la tercera ley de Newton. Entonces, el «profe» les propuso fabricar el cohete. Así fue como los alumnos comenzaron a investigar en internet y aplicaron luego los conocimientos adquiridos para armarlo. Con las netbooks tomaron registro del momento en que el cohete despegó y próximamente presentarán el proyecto en la Feria de Ciencias que se realizará en la localidad de Cachi, en su provincia de Salta.

Circular en bicicleta
Interactivo | Actividades
El docente podrá acercar al niño al mundo de la normativa, que surge como una necesidad de la sociedad, y cuya observancia debe efectuarse con el convencimiento de que resulta conveniente tanto en lo individual como en lo colectivo.

Veo-veo II
Interactivo | Actividades
A través de esta propuesta los alumnos podrán analizar las diferentes modalidades de circulación de los transeúntes.

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Vos, el tránsito y yo
Interactivo | Actividades
Partiendo del nivel madurativo de los niños y el lugar donde viven, proponemos trabajar la idea de que el tránsito lo hacemos entre todos y que hay normas que lo regulan.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

Hablamos de... gamificación
Texto | Artículos
Gamificar es una acción. Un proceso. Una estrategia. Se gamifica para lograr un objetivo específico. Es la utilización del juego para lograr algo que, habitualmente, no está asociado con él. Se puede gamificar una clase, una exposición, un taller, etc.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Proyecto cohete
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N.° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta —junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián— cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento. Uno de esos proyectos es el del cohete ecológico, que realizaron en la clase de Física. Facundo y Romina, alumnos de Adolfo, cuentan a su vez que no comprendían la teoría de los principios de Pascal, ni la tercera ley de Newton. Entonces, el «profe» les propuso fabricar el cohete. Así fue como los alumnos comenzaron a investigar en internet y aplicaron luego los conocimientos adquiridos para armarlo. Con las netbooks tomaron registro del momento en que el cohete despegó y próximamente presentarán el proyecto en la Feria de Ciencias que se realizará en la localidad de Cachi, en su provincia de Salta.