Resultado de búsqueda tomas walte norte municipio de moron
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes tomas walte norte municipio de moron

20 de junio: Día de la Bandera

Texto | Actividades

¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

Recursos en red (IV)

Texto

Este material para docentes presenta algunas aplicaciones pedagógicas de las llamadas tecnologías colaborativas, y explica cómo utilizarlas en la clase de inglés.

¡Presentes! Africanos y afrodescendientes en el proceso revolucionario y las luchas por la independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Programa Nacional Afro coordinado por Secretaría de Derechos Humanos, en línea con el plan de acción del Decenio Internacional para los/as Afrodescendientes (2015- 2024), invitamos a conocer diversos materiales que tiene como objetivo reivindicar, visibilizar y valorar la presencia afroargentina, afrodescendiente y africana en nuestra historia e identidad.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Los usos pedagógicos del cine

Texto | Actividades

El cine funcionó como uno de los soportes fundamentales en la construcción de la memoria social de la dictadura. A través de películas de ficción y documentales es posible analizar cómo la sociedad puso en circulación sus representaciones, valores, tensiones y conflictos.

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

Rayuela y la imaginación del hipertexto

Texto | Artículos

Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?

20 de junio: Día de la Bandera

Texto | Actividades

¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

Recursos en red (IV)

Texto

Este material para docentes presenta algunas aplicaciones pedagógicas de las llamadas tecnologías colaborativas, y explica cómo utilizarlas en la clase de inglés.

¡Presentes! Africanos y afrodescendientes en el proceso revolucionario y las luchas por la independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Programa Nacional Afro coordinado por Secretaría de Derechos Humanos, en línea con el plan de acción del Decenio Internacional para los/as Afrodescendientes (2015- 2024), invitamos a conocer diversos materiales que tiene como objetivo reivindicar, visibilizar y valorar la presencia afroargentina, afrodescendiente y africana en nuestra historia e identidad.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Los usos pedagógicos del cine

Texto | Actividades

El cine funcionó como uno de los soportes fundamentales en la construcción de la memoria social de la dictadura. A través de películas de ficción y documentales es posible analizar cómo la sociedad puso en circulación sus representaciones, valores, tensiones y conflictos.

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

Rayuela y la imaginación del hipertexto

Texto | Artículos

Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?