- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 120
- Ciclo Orientado 117
- Administración 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 16
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 6
- Biología 50
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 116
- Ciencias Sociales 385
- Ciencias de la Educación 73
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 24
- Economía 16
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 2
- Educación Digital 17
- Educación Física 11
- Educación Tecnológica y Digital 103
- Filosofía 19
- Formación Ética y Ciudadana 228
- Física 12
- Geografía 61
- Historia 335
- Juego 4
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 114
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 28
- Matemática 44
- Música 14
- No disciplinar 18
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Química 14
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 26
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 17
- Audio 22
- Colección 26
- Galería de imágenes 26
- Actividades 279
- Artículos 214
- Efemérides 25
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 3
- Científico-tecnológica 26
- Constitución nacional 24
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 39
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Comercialización y distribución
Video | Material audiovisual
En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.

Planificar nuestras clases con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

El sistema de coparticipación en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La coparticipación federal: la recaudación de impuestos por el Estado nacional, y la forma en que los impuestos vuelven a las provincias.
Viajamos con San Martín
Texto
En este mapa están indicados los lugares que recorrió San Martín durante su vida. Al cliquear en las marcas geográficas se accede a información sobre los objetos que recuerdan su presencia. Este material fue elaborado por el Museo Histórico Nacional en el marco de Seguimos Educando.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Huayra 1.1: llegó el día en que las vacas vuelen
Texto | Artículos
Huayra, el sistema operativo libre basado en GNU/Linux-, viene desde el 2013 instalado en las netbooks que Conectar Igualdad entrega a estudiantes secundarios de todo el país.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Educación en tiempos de cambio
Audio
Este apartado propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando luego por el impacto del neoliberalismo en el sistema educativo, para concluir en la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí encontrarán voces significativos de este largo proceso.

Comercialización y distribución
Video | Material audiovisual
En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.

Planificar nuestras clases con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

El sistema de coparticipación en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La coparticipación federal: la recaudación de impuestos por el Estado nacional, y la forma en que los impuestos vuelven a las provincias.
Viajamos con San Martín
Texto
En este mapa están indicados los lugares que recorrió San Martín durante su vida. Al cliquear en las marcas geográficas se accede a información sobre los objetos que recuerdan su presencia. Este material fue elaborado por el Museo Histórico Nacional en el marco de Seguimos Educando.
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Huayra 1.1: llegó el día en que las vacas vuelen
Texto | Artículos
Huayra, el sistema operativo libre basado en GNU/Linux-, viene desde el 2013 instalado en las netbooks que Conectar Igualdad entrega a estudiantes secundarios de todo el país.

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Educación en tiempos de cambio
Audio
Este apartado propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando luego por el impacto del neoliberalismo en el sistema educativo, para concluir en la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí encontrarán voces significativos de este largo proceso.