Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 6

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 9

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Regulación de la conducta para el aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. En él se afirma que si bien no todos los estudiantes cuentan con la misma capacidad para autorregularse, estas funciones pueden ser aprendidas en el aula, impactando positivamente en su desempeño académico. El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo

Texto | Actividades

Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»

Video | Material audiovisual

Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores

Libro electrónico

Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Víctor Cúnsolo: Calle de La Boca o Calle Magallanes

Texto

La obra de Víctor Cúnsolo de 1930 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 6

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 9

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Regulación de la conducta para el aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. En él se afirma que si bien no todos los estudiantes cuentan con la misma capacidad para autorregularse, estas funciones pueden ser aprendidas en el aula, impactando positivamente en su desempeño académico. El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo

Texto | Actividades

Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»

Video | Material audiovisual

Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores

Libro electrónico

Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Víctor Cúnsolo: Calle de La Boca o Calle Magallanes

Texto

La obra de Víctor Cúnsolo de 1930 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.