- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Libro electrónico 1
- Texto 11
- Video 29
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Experiencias pedagógicas 11
- Todas 43
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Armar una campaña publicitaria con las netbooks
Video | Material audiovisual
Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Imágenes como recurso para comprender y transmitir
Video | Material audiovisual
Mabel Toledo es profesora de apoyo a la integración en la Escuela Especial N°31 «Luisa María Sesín» para sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca. Comenta que actualmente la forma de trabajar con sus alumnos es a través de imágenes, que los ayuda a comprender y transmitir oralmente lo que están viendo.

Diseñar una revista escolar
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Docente de futuros técnicos en Informática
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Raúl Eduardo Vega es docente en una escuela de alternancia
Video | Material audiovisual
Raúl Eduardo Vega es coordinador del área de comunicación de la Escuela Alternancia N.° 4 de Hornillos (Jujuy). Aquí nos cuenta que en esta Escuela, debido a las distancias, los alumnos se albergan en el establecimiento durante una semana y otra regresan a sus hogares.

La tarea del administrador de red
Video | Material audiovisual
Rolando Calisaya es administrador de red en el Instituto de Educación Superior N.° 1, de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que -para los alumnos del instituto- es muy importante haber recibido las netbooks. Dado que en el Instituto, se están formando futuros profesores, quienes tendrán la tarea de enseñarle a alumnos del nivel medio que ya poseen las computadoras.

Clase de Turismo
Video | Material audiovisual
Liliana Sangari es docente de Turismo en la Escuela Secundaria N° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En esta materia los alumnos aprenden todos los procedimientos que se realizan en un hotel. En las netbooks tienen las fichas de reserva y todas las referencias de los servicios que brindan “sus hoteles”. Utilizan el software E learning, un programa cargado en las netbooks que permite al docente hacer una clase digital. -

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Armar una campaña publicitaria con las netbooks
Video | Material audiovisual
Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Imágenes como recurso para comprender y transmitir
Video | Material audiovisual
Mabel Toledo es profesora de apoyo a la integración en la Escuela Especial N°31 «Luisa María Sesín» para sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca. Comenta que actualmente la forma de trabajar con sus alumnos es a través de imágenes, que los ayuda a comprender y transmitir oralmente lo que están viendo.

Diseñar una revista escolar
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Docente de futuros técnicos en Informática
Video | Material audiovisual
Juan Carlos Guanaco, docente del Instituto Superior N.° 1, de la localidad de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que a partir que recibieron las netbooks en el Instituto, los alumnos de su carrera le enseñan a compañeros de otras carreras conceptos básicos de informática que ellos ya manejan. Esto genera una experiencia de intercambio valiosa entre los alumnos del Instituto, dice Juan Carlos.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Raúl Eduardo Vega es docente en una escuela de alternancia
Video | Material audiovisual
Raúl Eduardo Vega es coordinador del área de comunicación de la Escuela Alternancia N.° 4 de Hornillos (Jujuy). Aquí nos cuenta que en esta Escuela, debido a las distancias, los alumnos se albergan en el establecimiento durante una semana y otra regresan a sus hogares.

La tarea del administrador de red
Video | Material audiovisual
Rolando Calisaya es administrador de red en el Instituto de Educación Superior N.° 1, de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que -para los alumnos del instituto- es muy importante haber recibido las netbooks. Dado que en el Instituto, se están formando futuros profesores, quienes tendrán la tarea de enseñarle a alumnos del nivel medio que ya poseen las computadoras.

Clase de Turismo
Video | Material audiovisual
Liliana Sangari es docente de Turismo en la Escuela Secundaria N° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En esta materia los alumnos aprenden todos los procedimientos que se realizan en un hotel. En las netbooks tienen las fichas de reserva y todas las referencias de los servicios que brindan “sus hoteles”. Utilizan el software E learning, un programa cargado en las netbooks que permite al docente hacer una clase digital. -