Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Texto Actividades Educ.ar

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Análisis crítico de publicidades televisivas

Texto | Actividades

Esta secuencia propone familiarizarse con el lenguaje de la publicidad, aprender a interpretar los mensajes publicitarios y analizar las herramientas retóricas que utiliza la televisión, a partir de actividades grupales de reflexión y discusión.

Afiches con mensajes preventivos

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Insectos sociales

Texto | Actividades

Actividades que permiten comprender cuáles son los insectos sociales y en qué se funda el interés de la Ciencia por ellos. Se proponen tareas de observación y experimentación para comprender cómo funciona el método científico.

Fósiles en la Antártida

Texto | Actividades

Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Análisis crítico de publicidades televisivas

Texto | Actividades

Esta secuencia propone familiarizarse con el lenguaje de la publicidad, aprender a interpretar los mensajes publicitarios y analizar las herramientas retóricas que utiliza la televisión, a partir de actividades grupales de reflexión y discusión.

Afiches con mensajes preventivos

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Insectos sociales

Texto | Actividades

Actividades que permiten comprender cuáles son los insectos sociales y en qué se funda el interés de la Ciencia por ellos. Se proponen tareas de observación y experimentación para comprender cómo funciona el método científico.

Fósiles en la Antártida

Texto | Actividades

Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.