Resultado de búsqueda dia de la bandera
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes dia de la bandera

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA

Texto | Artículos

Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre. 

EducApps de Astronomía

Texto

Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Jóvenes youtubers y booktubers

Texto | Artículos

¿Qué son los youtubers? ¿Y los booktubers? ¿Por qué atraen a tantos jóvenes? Algunas claves para entender de qué se trata este poderoso fenómeno juvenil.

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA

Texto | Artículos

Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre. 

EducApps de Astronomía

Texto

Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Jóvenes youtubers y booktubers

Texto | Artículos

¿Qué son los youtubers? ¿Y los booktubers? ¿Por qué atraen a tantos jóvenes? Algunas claves para entender de qué se trata este poderoso fenómeno juvenil.

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.