- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 60
- Ciclo Orientado 57
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 26
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 53
- Ciencias Sociales 112
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 9
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 56
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 52
- Física 3
- Geografía 9
- Historia 162
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 172
- Lenguas Extranjeras 15
- Literatura 26
- Matemática 14
- Música 5
- No disciplinar 6
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 6
- Audio 32
- Colección 2
- Galería de imágenes 4
- Actividades 181
- Artículos 92
- Efemérides 5
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Lecturas grabadas 62
- Plan Federal Juana Manso 9
- Seguimos Educando 23
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.
Braileo: una app que apuesta a la inclusión
Texto | Artículos
Estudiantes de la UTN crearon una aplicación para decodificar textos en braille al alfabeto latino a partir de una fotografía. Esta herramienta facilitará la inclusión de las personas no videntes o con disminución visual en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la Argentina.
«Las almas»: lengua oral y escrita
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.
El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
Delirios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Que en una clase de filosofía se considere al delirio y su producción sistemática como una actividad de interés puede parecer contradictorio con el objetivo básico de inculcar racionalidad que suele suponerse básico en la aventura filosófica. Sin embargo, el delirio o divague puede aportar al pensamiento una dimensión faltante de extremo interés, y ayudarnos a aclarar el sentido de la racionalidad.
El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.
Braileo: una app que apuesta a la inclusión
Texto | Artículos
Estudiantes de la UTN crearon una aplicación para decodificar textos en braille al alfabeto latino a partir de una fotografía. Esta herramienta facilitará la inclusión de las personas no videntes o con disminución visual en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la Argentina.
«Las almas»: lengua oral y escrita
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.
El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
Delirios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Que en una clase de filosofía se considere al delirio y su producción sistemática como una actividad de interés puede parecer contradictorio con el objetivo básico de inculcar racionalidad que suele suponerse básico en la aventura filosófica. Sin embargo, el delirio o divague puede aportar al pensamiento una dimensión faltante de extremo interés, y ayudarnos a aclarar el sentido de la racionalidad.