- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 103
- Ciclo Básico 150
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 2
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 51
- Artes Visuales 8
- Biología 149
- Ciencia Política 11
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 332
- Ciencias Sociales 958
- Ciencias de la Educación 57
- Comunicación 45
- Cultura y Sociedad 120
- Economía 28
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 9
- Educación Digital 90
- Educación Física 36
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 233
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 13
- Formación Ética y Ciudadana 343
- Física 60
- Geografía 80
- Historia 817
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 143
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 15
- Matemática 186
- Música 13
- No disciplinar 19
- Prácticas del Lenguaje 3
- Química 40
- Robótica y Programación 3
- Sociología 13
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 1
- Audio 52
- Colección 38
- Galería de imágenes 132
- Actividades 623
- Artículos 112
- Efemérides 26
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 3
- Bicentenario 2016 45
- Declaración de la Independencia 41
- Seguimos Educando 113
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La producción de alimentos y la soberanía alimentaria en Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la soberanía alimentaría? ¿Qué función cumple el estado dentro del sector agropecuario?

El sistema de coparticipación en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La coparticipación federal: la recaudación de impuestos por el Estado nacional, y la forma en que los impuestos vuelven a las provincias.

Jimena y Agustina
Video
Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

Las actividades terciarias
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario (agricultura, ganadería, explotación forestal, minera, pesquera, etc.) y del sector secundario (industria y construcción), y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Pero, ¿esta clasificación continúa siendo válida para interpretar los procesos de terciarización en curso?

La historia local: una propuesta para su estudio
Interactivo | Actividades
Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

Un fenómeno lineal
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo trabajar la problemática de la modelización. Permite además, una primera aproximación a las características fundamentales de los fenómenos lineales y de sus formas de representación.

Berni para docentes. El retrato
Interactivo | Actividades
Actividades para promover la comprensión del lenguaje del cuerpo en el retrato, reconocer el punto de vista del pintor sobre aquellos que retrata y cómo logra transmitirlo visualmente. Materiales para el desarrollo de habilidades escritura y comunicación.

Una propuesta para construir el concepto de espacio geográfico
Interactivo | Actividades
La propuesta aborda la construcción y aplicación por parte de los alumnos del concepto de "espacio geográfico". A través del trabajo colectivo, la sociedad se apropia de la naturaleza y la modifica, transformándola en una naturaleza humanizada; el espacio geográfico es el producto de esa apropiación social e histórica de la naturaleza."

Historia oral
Interactivo | Actividades
Actividades para realizar un acercamiento a las principales características de la historia oral y sus métodos de trabajo.

La producción de alimentos y la soberanía alimentaria en Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la soberanía alimentaría? ¿Qué función cumple el estado dentro del sector agropecuario?

El sistema de coparticipación en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La coparticipación federal: la recaudación de impuestos por el Estado nacional, y la forma en que los impuestos vuelven a las provincias.

Jimena y Agustina
Video
Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

Las actividades terciarias
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario (agricultura, ganadería, explotación forestal, minera, pesquera, etc.) y del sector secundario (industria y construcción), y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Pero, ¿esta clasificación continúa siendo válida para interpretar los procesos de terciarización en curso?

La historia local: una propuesta para su estudio
Interactivo | Actividades
Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

Un fenómeno lineal
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo trabajar la problemática de la modelización. Permite además, una primera aproximación a las características fundamentales de los fenómenos lineales y de sus formas de representación.

Berni para docentes. El retrato
Interactivo | Actividades
Actividades para promover la comprensión del lenguaje del cuerpo en el retrato, reconocer el punto de vista del pintor sobre aquellos que retrata y cómo logra transmitirlo visualmente. Materiales para el desarrollo de habilidades escritura y comunicación.

Una propuesta para construir el concepto de espacio geográfico
Interactivo | Actividades
La propuesta aborda la construcción y aplicación por parte de los alumnos del concepto de "espacio geográfico". A través del trabajo colectivo, la sociedad se apropia de la naturaleza y la modifica, transformándola en una naturaleza humanizada; el espacio geográfico es el producto de esa apropiación social e histórica de la naturaleza."

Historia oral
Interactivo | Actividades
Actividades para realizar un acercamiento a las principales características de la historia oral y sus métodos de trabajo.