- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 11
- Ciclo Básico 495
- Administración 20
- Agro y Ambiente 9
- Arte 119
- Artes Audiovisuales 121
- Artes Visuales 114
- Biología 478
- Ciencia Política 26
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 1270
- Ciencias Sociales 2182
- Ciencias de la Educación 244
- Comunicación 120
- Cultura y Sociedad 74
- Economía 122
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 23
- Educación Digital 118
- Educación Física 166
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 533
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 876
- Física 177
- Geografía 410
- Historia 1764
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 231
- Lengua y Literatura 793
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 153
- Matemática 526
- Música 176
- No disciplinar 45
- Otros 46
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 9
- Química 159
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 65
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 21
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 87
- Galería de imágenes 162
- Actividades 2318
- Artículos 414
- Efemérides 59
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 6
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 1020
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.

Los contenidos son siempre secundarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación enamora haciendo que los chicos hablen de lo que les importa. Presupuesto falso: la educación es contenido. No, es predisposición, es libertad (y libertad es exigencia, compromiso con un deseo que no es sencillo vivir).

Diario personal
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritura de un diario personal es una herramienta fundamental para el desarrollo de la observación y el autoconocimiento, una costumbre que sería sensacional instalar en los alumnos. ¿Es filosofía? Sí, porque es pensamiento vivo, amplio, desatado, ambicioso, capaz de tratar todos los temas y de hacerlo adiestrándose en la mayor de las libertades. A los efectos de un trabajo de aula sería posible sumarle a la práctica de la escritura cotidiana la propuesta de una serie de consignas que permitieran tanto renovar constantemente el interés como ofrecerle a ese pensamiento puesto en escena un estímulo que lo desafíe y haga crecer.

El Tigre, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Y/o
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A la hora de transformar la estructura simplista del pensamiento del que siempre partimos en un esquema de pensamiento más complejo, filosófico, hay un truco mínimo, simplísimo y súper útil: consiste en suplantar a las dicotomías por integraciones a través del cambio de una vocal, la «o», por otra, la «y».

El pensamiento y la acción: Sarmiento intelectual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
De la multifacética vida de Sarmiento, su cara como intelectual y pensador sea tal vez la más importante; para él era obligatoria la labor de implementar el conocimiento bajo la forma de una intervención política sobre la realidad. El campo y la ciudad, sus elementos "bárbaros" y "civilizados", son el entorno perfecto para descubrir el origen de las ideas fundacionales en su proyecto de nación.

¿Se lavaron bien las manos?
Texto | Actividades
Experimentos para comprobar por qué es importante lavarse las manos.

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno
Libro electrónico
Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

La zamba
Video
Un video para aprender a bailar esta danza folclórica interpretada por una bailarina y un bailarín profesionales.

Los contenidos son siempre secundarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación enamora haciendo que los chicos hablen de lo que les importa. Presupuesto falso: la educación es contenido. No, es predisposición, es libertad (y libertad es exigencia, compromiso con un deseo que no es sencillo vivir).

Diario personal
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritura de un diario personal es una herramienta fundamental para el desarrollo de la observación y el autoconocimiento, una costumbre que sería sensacional instalar en los alumnos. ¿Es filosofía? Sí, porque es pensamiento vivo, amplio, desatado, ambicioso, capaz de tratar todos los temas y de hacerlo adiestrándose en la mayor de las libertades. A los efectos de un trabajo de aula sería posible sumarle a la práctica de la escritura cotidiana la propuesta de una serie de consignas que permitieran tanto renovar constantemente el interés como ofrecerle a ese pensamiento puesto en escena un estímulo que lo desafíe y haga crecer.

El Tigre, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Y/o
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A la hora de transformar la estructura simplista del pensamiento del que siempre partimos en un esquema de pensamiento más complejo, filosófico, hay un truco mínimo, simplísimo y súper útil: consiste en suplantar a las dicotomías por integraciones a través del cambio de una vocal, la «o», por otra, la «y».

El pensamiento y la acción: Sarmiento intelectual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
De la multifacética vida de Sarmiento, su cara como intelectual y pensador sea tal vez la más importante; para él era obligatoria la labor de implementar el conocimiento bajo la forma de una intervención política sobre la realidad. El campo y la ciudad, sus elementos "bárbaros" y "civilizados", son el entorno perfecto para descubrir el origen de las ideas fundacionales en su proyecto de nación.

¿Se lavaron bien las manos?
Texto | Actividades
Experimentos para comprobar por qué es importante lavarse las manos.

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno
Libro electrónico
Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Las supernotas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner