- Articulación primaria-secundaria 9
- Ciclo Básico 139
- Ciclo Orientado 128
- Administración 4
- Agro y Ambiente 5
- Arte 47
- Artes Audiovisuales 48
- Artes Visuales 13
- Biología 70
- Ciencia Política 12
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 259
- Ciencias Sociales 794
- Ciencias de la Educación 106
- Comunicación 20
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 9
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 12
- Educación Digital 78
- Educación Física 34
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 75
- Formación Ética y Ciudadana 175
- Física 20
- Geografía 37
- Historia 629
- Juego 26
- Juguetes 5
- Lengua 88
- Lengua y Literatura 120
- Lenguas Extranjeras 15
- Literatura 40
- Matemática 88
- Música 47
- No disciplinar 17
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 3
- Química 22
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 20
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 3
- Audio 30
- Colección 5
- Galería de imágenes 8
- Actividades 435
- Artículos 264
- Efemérides 26
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 354
- archivo histórico 460
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

De animales... y de humanos
Texto | Actividades
Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Texto | Efemérides
¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Oesterheld, el aventurador
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Búsqueda de información para trabajar en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En internet es posible hallar una gran cantidad de información sobre distintas temáticas. Distintos buscadores y recopiladores de enlaces pueden ayudar en la tarea; presentamos algunos en esta nota.

¡Creá tu bandera!
Texto | Actividades
Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Capacitación de maestros de educación media
Libro electrónico
Este artículo aborda las necesidades y oportunidades para la Educación Ambiental en el marco de la reforma educativa y del Proyecto Protección del Medio Ambiente, un proyecto de cooperación entre los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 16 (1998), pp. 49-64.

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

De animales... y de humanos
Texto | Actividades
Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Texto | Efemérides
¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Oesterheld, el aventurador
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Búsqueda de información para trabajar en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En internet es posible hallar una gran cantidad de información sobre distintas temáticas. Distintos buscadores y recopiladores de enlaces pueden ayudar en la tarea; presentamos algunos en esta nota.

¡Creá tu bandera!
Texto | Actividades
Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Capacitación de maestros de educación media
Libro electrónico
Este artículo aborda las necesidades y oportunidades para la Educación Ambiental en el marco de la reforma educativa y del Proyecto Protección del Medio Ambiente, un proyecto de cooperación entre los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 16 (1998), pp. 49-64.